Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

¿Qué hacer si mi expareja me debe dinero y no me firmó ningún documento?

Si una expareja nos debe dinero debemos acreditar el préstamo con pruebas de que existe esta deuda y no fue liquidada de acuerdo al compromiso asumido en su oportunidad.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La abogada de familia Milagros García sostuvo que si una expareja nos debe dinero debemos acreditar el préstamo con pruebas de que existe esta deuda y no fue liquidada de acuerdo al compromiso asumido en su oportunidad. 

En la secuencia Familia y Justicia, la abogada García indicó que entre las pruebas que puede presentar la parte demandante figuran mensajes de texto, whatsapp, correos electrónicos, testigos que presenciaron la entrega del dinero, audios, entre otros, como carga probatoria de que se generó esa deuda.  

Anotó que en primer lugar se emplaza a ambos a una conciliación de acuerdo a la ley, previo al proceso judicial, pero si no se llega a un convenio se inicia una demanda ante el Poder Judicial para proceder al pago respectivo.  

La especialista en familia señaló que el demandado puede alegar que la deuda fue por el bienestar de la familia, pero de no ser así se deberá probar que fue por ejemplo para el ejercicio profesional de la otra persona.

“Si se acredita que el préstamo tuvo otro destino, que no fue familiar, se convertirá en una deuda que debe pagarse”, manifestó en la secuencia Familia y Justicia

En este sentido, sostuvo que debemos tomar en cuenta que cuando nos divorciamos no solo liquidamos los bienes sino también las deudas.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA