Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Desarrollado por: Patrocinado

¿Qué trámites se pueden hacer con una carta poder?

Una carta poder es un documento con el que una persona puede representar a otra en términos legales.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El abogado de familia José Chuman, en la secuencia Familia y Justicia, explicó que una carta poder consiste en otorgar a otra persona una autorización para realizar alguna gestión.

Manifestó que una carta poder como tal es un documento para que una persona represente a otra. Aclaró que se suele confundir la carta poder simple con los poderes que se deben remitir, por ejemplo, de una persona que vive en el exterior a otra que vive en Perú para representarlo, pero en actos que tienen mayor relevancia.

Chuman indicó que se debe definir acto de disposición y acto de administración. Indicó que la legalización solo otorga la certificación de la identidad de la persona que está firmando, es decir, carta poder para actos de administración.

Mientras que el poder por escritura pública es más formal ya que se otorga ante un notario público y tiene otro tipo de atribuciones, por ejemplo, puede servir para casarse, divorciarse, vender una propiedad, entre otros tramites, las estipulaciones del poder estén mencionadas exacta y literalmente cada una de las facultades.

El especialista en la secuencia Familia y Justicia agregó que si alguien llegará a falsificar la firma para realizar trámites a través de una carta poder estaría incurriendo en el delito contra la fe pública que es sancionado.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA