Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

¿Quiénes se encuentran hábiles para votar en las próximas elecciones?

Reniec procesará los reclamos, observaciones, alertas, pedidos de eliminación o tacha, y depurará el Padrón Electoral antes de enviarlo al Jurado Nacional de Elecciones (JNE) para su aprobación.
Reniec procesará los reclamos, observaciones, alertas, pedidos de eliminación o tacha, y depurará el Padrón Electoral antes de enviarlo al Jurado Nacional de Elecciones (JNE) para su aprobación. | Fuente: Andina

Solo en las zonas donde no se cuente con acceso a Internet, las listas impresas serán colocadas en las agencias del RENIEC, municipalidades y lugares céntricos de cada localidad.

Las listas de ciudadanos hábiles para votar en las Elecciones Generales 2016 ya se encuentra en la página web del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec). Dichas listas corresponden al Padrón Electoral Inicial, que por primera vez está en formato digital para todos los distritos del país y en tres idiomas: castellano, awajún y jaqaru.

Solo en las zonas donde no se cuente con acceso a Internet, las listas impresas serán colocadas en las agencias del RENIEC, municipalidades y lugares céntricos de cada localidad.

Tal como establece la ley, las listas del Padrón Inicial se publican durante cinco días con el propósito de que sean revisadas por los ciudadanos. Si con la revisión se detecta que un vecino del distrito no figura o está registrado erróneamente, se puede presentar un reclamo o una observación. Si un ciudadano incluido en la lista ha fallecido o está inhabilitado para votar, es posible solicitar la tacha o eliminación del registro.

Reniec procesará los reclamos, observaciones, alertas, pedidos de eliminación o tacha, y depurará el Padrón Electoral antes de enviarlo al Jurado Nacional de Elecciones (JNE) para su aprobación.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA