Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Nutriagenda
EP34 | ¿Quiénes pueden padecer anorexia o bulimia?
EP 34 • 37:58
Reflexiones del evangelio
Domingo 23 de junio | "Él les dijo: ¿Por qué son tan cobardes? ¿Aún no tienen fe?"
EP 672 • 12:16
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25

Realizan plantón contra el ´paquetazo´ económico del Gobierno

EFE
EFE

Aproximadamente 150 personas, quienes se reunieron desde las 18 horas de este miércoles en la plaza San Martín, en el Cercado de Lima, participaron en la marcha denominada #NO AL PAQUETAZO.

EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE

Diversos colectivos y organizaciones ambientalistas acudieron a la movilización convocada en protesta contra el paquete económico elaborado por el Poder Ejecutivo y enviado al Congreso de la República para su debate y aprobación.

Aproximadamente 150 personas, quienes se reunieron desde las 18 horas de este miércoles en la plaza San Martín, en el Cercado de Lima, participaron en la marcha denominada #NO AL PAQUETAZO.

Eliseo Talancha Crespo, presidente del Instituto Peruano de Derecho Ambiental y Patrimonio Cultural, expresó que la propuesta presentada por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) recortará las funciones del Ministerio del Ambiente (Minam).

En diálogo con RPP Noticias, cuestionó duramente al ministro Luis Miguel Castilla al señalar que éste quiere que la creación de Zonas Reservadas (ZR) no se realice mediante una resolución ministerial del Minam, sino por decreto supremo con el voto aprobatorio del Consejo de Ministros.

“No es posible que en cuanto a lo que son los Estudios de Impacto Ambiental (EIA) se flexibilicen y solamente se estén solicitando meras opiniones”, subrayó.

“Estamos frente a un conjunto de medidas regresivas que definitivamente nos ponen a un mal estado frente a la comunidad internacional, más aún si estamos próximos a un evento de trascendental importancia como es el COP 20”, subrayó el dirigente ambientalista.

Por ello, Talancha Crespo hizo un llamado al Parlamento Nacional. “Pedimos que el Congreso haga contrapeso y que no acepte las propuestas que hace el ministro Castilla”, demandó.

Finalmente, exigió al ministro del Ambiente, Manuel Pulgar Vidal, “que renuncie a su cargo por dignidad porque es él quien está avalando este conjunto de medidas que desmantelan al joven Minam”.

Cabe referir que las Conferencias de las Partes (COP) se organizan desde 1995 como parte de los compromisos del Convenio Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático.

Del 01 al 12 de diciembre del 2014, Lima será la sede de la COP 20, un evento que reúne a presidentes, ministros y representantes de la sociedad civil y del sector privado de 194 países para debatir sobre uno de los problemas más graves que enfrenta la humanidad: el cambio climático.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA