Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Reflexiones del evangelio
Lunes 21 de julio | "Tres días y tres noches estuvo Jonás en el vientre del cetáceo; pues tres días y tres noches estará el Hijo del hombre en el seno de la tierra"
EP 1037 • 12:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Receta del día: croquetas de quinua

Cortes
Cortes

Novedosa y deliciosa receta que incluye un postre de sémola para grandes y chicos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Conozca los ingredientes:

•    Quinua 100 g.
•    Leche evaporada, una bolsa o tarro 410 ml.
•    Azúcar 100 g.
•    Harina norte 150 g.
•    Huevo 3 unid.
•    Aceite 100 ml.

Conozca la preparación:

Lavar la quinua y cocinarla hasta que pierda toda el agua. Luego colocar la quinua sancochada en un recipiente, donde se le agregará la harina, el azúcar, esencia de vainilla y el huevo batido.

Mezclar bien todos los ingredientes y luego, formar pequeñas porciones. Estas se fríen con poco aceite.
La receta brinda un aporte nutricional por ración de 1.296 calorías, 54g. de proteína, 296 mg de calcio y 578 ug de vitamina A.

Refrigerio: Budín de sémola

•    Sémola 250 g.
•    Leche evaporada 1 bolsa o tarro de 465 ml
•    Azúcar 150 g.
•    Chancaca 200 g.
•    Vainilla Al gusto

Hervir agua en una olla. Al dar el primer hervor, agregar la sémola y sancochar hasta que espese. Agregar azúcar, mover hasta que alcance el hervor final.

Luego agregar la leche y la esencia de vainilla. Verter el contenido en un molde en el que previamente se ha quemado la chancaca o el azúcar. Dejar enfriar en baño maría por 30 minutos (con corriente de agua fría), desmoldar y servir con miel de chancaca.

Fuente: Recetario del Programa Mundial de Alimentos para las Naciones Unidas, la agencia humanitaria más grande del mundo que trabaja, en primera línea, en la lucha por encontrar soluciones al problema del hambre y desnutrición crónica infantil.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA