Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Abogado de presidenta sobre protestas: descartar que hubo excesos sería una irresponsabilidad
EP 1693 • 16:43
Espacio Vital
Hoy es el día mundial de la ela (esclerosis lateral amiotrófica). ¿de qué se trata esta enfermedad?
EP 399 • 05:25
El comentario económico del día
¿Cómo reunirte con tus amigos controlando tus gastos?
EP 324 • 05:25

Recogen firmas en internet para salvar al perro de enfermera con ébola

EFE
EFE

Los responsables de la uniciativa aluden al derecho que tienen todos los animales a la vida, según declaración de la Liga Internacional de los Derechos del Animal en 1977, aprobada por la ONU.

La página web de internet "change.org" ha puesto en marcha una recogida popular de firmas con la que pretenden conseguir 300.000 apoyos para evitar que las autoridades sanitarias sacrifiquen a "Excalibur", el perro de la auxiliar de enfermería infectada por ébola.

Bajo el epígrafe "Poner en cuarentena o aislamiento al perro de la auxiliar infectada por ébola en lugar de sacrificarlo", desde esta web se hace un llamamiento "a los que sean mínimamente sensibles" para que estampen su firma y que la Administración desista de su plan de sacrificar al animal, ante el riesgo de que haya podido ser contagiado por su dueña.

La idea ha partido de Carmen Sánchez Montañés, una mujer de Sevilla (Andalucía) que llama a los amantes de los animales a adherirse a esta iniciativa porque, según señala en la web, "no es justo que además del contagio del ébola por parte de la auxiliar a consecuencia de la falta de medios, pierdan al perro por un simple capricho".

En opinión de esta ciudadana, "es mucho más fácil aislar" al animal "o ponerlo en cuarentena, igual que han hecho con el marido de la víctima. Si está chica falleciera, para su marido el perro, que los ha acompañado años atrás, sería un apoyo emocional importante".

Y añade a continuación: "Para esta pareja no es "sólo" un perro, es uno más de la familia".

Hasta casi las tres de la madrugada se llevaban recogidas 224.395 firmas en esta página, donde se recuerda que el objetivo es conseguir "75.605 más" para alcanzar 300.000 apoyos y hacérselos llegar a las autoridades sanitarias para que no lleven a cabo el sacrificio del perro.

Javier Limón, marido de la auxiliar contagiada de ébola y actualmente ingresado en el Hospital Carlos III en observación, realizó el lunes esta misma petición personalmente, a través de las redes sociales.

Entre las razones que "change.org" (que se autodefine como "la mayor plataforma de peticiones del mundo") esgrime para evitar el sacrificio de Excalibur, aluden al derecho que tienen todos los animales a la vida, según declaración de la Liga Internacional de los Derechos del Animal en 1977, aprobada por la ONU y por la UNESCO.

Además, se ha creado en twitter el HashTag "#SalvemosaExcalibur", que esta noche era "trending topic" en la red social.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA