Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Recomendaciones por heladas en zonas altoandinas

Hasta el 13 de Enero se presentarían heladas en zonas ubicadas sobre los 3,600 metros de altura. Al conocer esta información, INDECI dio recomendaciones para disminuir sus efectos en los lugares donde se presente el fenómeno meteorológico.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las zonas altoandinas, ubicadas sobre los 3,600 metros, en especial las que están en las regiones de Huánuco, Pasco, Junín, Huancavelica, Cusco, Puno, Moquegua y Tacna, estarán afectadas por heladas hasta el 13 de este mes. Ante este anuncio del SENAMHI, el Instituto Nacional de Defensa Civil dio a conocer las siguientes recomendaciones: 

- Implementar medidas de protección para los cultivos

- Proteger a los animales en cobertizos.

- Reducir las actividades en las primeras horas de la mañana.

- Humectarse regularmente, sobre todo cara y manos, ya que son las partes más expuestas a bajas temperaturas.

- Evitar exponerse a cambios bruscos de temperatura.

- Cubrirse cabeza, rostro y boca para evitar el ingreso de aire frío a los pulmones.

- Usar ropa gruesa, térmica e impermeable que cubra todo el cuerpo.

- Proteger y cuidar a los ancianos y niños a la exposición del frío.

- Protegerse los pies con medias de abrigo y calzado alto impermeable.

- Usar varias frazadas y/o mantas para dormir.

- Consumir frutas, vegetales frescos, azúcar, dulces y grasas para incrementar la capacidad de resistencia al frío.

- Tomar bebidas calientes y vitamina C.

- Revisar techos, cierres de ventanas y puertas.

- Permanecer al interior del domicilio y salir sólo en casos necesarios.

- Evitar el uso de cocinas como dormitorios para disminuir la exposición al humo de combustión, especialmente en niños y ancianos.

- En caso de presentarse una emergencia, acudir a un refugio de abrigo temporal, habilitado por las autoridades.

- Es importante además tener a la mano los teléfonos de emergencia: clínicas, hospitales o puestos de salud más cercanos, Policía Nacional del Perú (105), Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú (116) y Defensa Civil.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA