Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Refinerías en el Perú no están en capacidad de limpiar combustible

Juan Ortiz, gerente de Fiscalización de Hidrocarburos Líquidos de Osinergmin, señaló que se está preparando un proyecto para equipar las refinerías a nivel nacional para procesar diesel de calidad.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La contaminación del aire por el transporte no solo es causada por la antigüedad del parque automotor, sino por la calidad del combustible. Y en el Perú, la mayoría de autos utilizan el diesel, uno de los combustibles con componentes más contaminantes.

Como parte de la campaña “Aire limpio, Más Vida”, Mariano Castro, abogado de la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental, contó  a RPP Noticias que la Ley 28694, que regula la cantidad de azufre en diesel solo se hace efectiva en Lima y Callao, mas no en el interior del país.

Y la razón, la explica Juan Ortiz, gerente de Fiscalización de Hidrocarburos Líquidos de Osinergmin. El representante de este organismo señala las refinerías en el Perú no están en la capacidad de limpiar el combustible, porque carecen de mecanismos para lograr este fin.

Las refinerías nacionales procesan petróleo peruano y parte del (petróleo) importado, pero tienen sus limitaciones para procesarlos y darles un acabado final que elimine el azufre”, expresó.

Casi el 20 % del diesel que se consume en el país se importa, este tiene 50 partes de azufre por millón (que cumple los niveles de calidad). Pero las refinerías peruanas no cumplen con el estándar internacional”, señaló.

El representante dijo que utilizar un combustible limpio es más costoso, aunque se está preparando un proyecto para equipar las refinerías a nivel nacional para procesar el petróleo de calidad.

“En el Perú, los proyectos de modernización de las refinerías de Talara y La Pampilla, Petroperú y Repsol están en marcha. Estimo que en cuatro años vamos a tener la capacidad nacional de producir diesel con bajo contenido de azufre”, aseveró.

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA