Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Refuerzan piquetes de emergencia en Hospital del Niño e INEN

Decano del Colegio Médico del Perú reconoció además la buena intención de la ministra de Salud para atender sus demandas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los piquetes de emergencia del Hospital del Niño, el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN) y del Hospital de Emergencias Pediátricas fueron reforzados para una mejor atención de los pacientes, informó Juan Villena, decano del Colegio Médico del Perú (CMP).

"Están decidiendo hoy día que el Hospital del Niño debe seguir funcionando, inclusive el INEN y emergencia pediátricas porque pensamos que son temas sumamente importantes en lo que es salud", expresó en RPP Noticias.
 
El galeno sostuvo que son conscientes de la afectación en los pacientes, pero resaltó que pese a la suspensión de las actividades en los hospitales del país, se siguen atendiendo a enfermos con tuberculosis y VIH.

De otro lado, Villena reconoció que de parte de la ministra de Salud, Midori de Habich, hay una buena intención, "pero hay que resolver el problema”.

Dijo que "un gesto de buena voluntad" sería que el bono de 3.500 soles que el Gobierno está otorgando a los médicos hasta diciembre de este año, se incorpore a parte del sueldo desde el año próximo.

En cuanto a la sugerencia de César Palomino, presidente de la Federación Médica Peruana (FMP), para que Pedro Pablo Kuczynski (PPK) sea el mediador del diálogo, se mostró a favor.

Sobre la renuencia de la ministra de Salud señaló que "la soberbia a veces no es buena consejera. Si es uno u otro quien puede colaborar, bienvenido sea".

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA