Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

Régimen sirio intensifica bombardeos contra Homs

Foto: EFE
Foto: EFE

Los Comités de Coordinación Local informaron que el Ejército atacó las localidades de Telbise y Al Rastan, en Homs, causando once muertos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Ejército sirio intensificó hoy sus bombardeos contra el bastión opositor de Homs, en el centro del país, según los grupos de la oposición, que denunciaron la muerte de varias decenas de personas en todo el país.

Los Comités de Coordinación Local (CCL) informaron en un comunicado de que el ejército bombardeó las localidades de Telbise y Al Rastan, en Homs, causando once muertos, cifra que el Observatorio Sirio de Derechos Humanos rebajó a nueve.

También se registraron intensos disparos de francotiradores en el barrio de Al Jalidiya, así como bombardeos con tanques y artillería en la población cercana de Abl, donde un centro infantil resultó incendiado.

Ambos grupos opositores informaron asimismo de ataques militares contra los civiles en las provincias de Hama (centro), la periferia de Damasco, Deir el Zur (este) y Alepo (norte), pero mientras los CCL elevaron la cifra total de muertos a 43, el Observatorio habló de 27 víctimas mortales.

Los combates entre el Ejército y los rebeldes prosiguen hoy en varias zonas del país y se han producido deserciones de uniformados para unirse a la insurrección.

Ayer el jefe de la misión de observadores de la ONU en Siria, el general noruego Robert Mood, anunció la suspensión del operativo por la intensificación de la violencia en los últimos diez días, una decisión que, afirmó, sería revisada a diario a partir de ese momento.

Los CCL consideraron que la medida supone un "fracaso" de la comunidad internacional a la hora de "tratar de forma efectiva y responsable" la situación en Siria.

De acuerdo con datos de la ONU, desde marzo de 2011 más de 10.000 personas han muerto en Siria a causa de la violencia, unas 230.000 se han desplazado de forma interna y más de 60.000 han buscado refugio en países limítrofes, como Turquía y el Líbano.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA