Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 23 de julio | "El resto cayó en tierra buena y dio grano: unos, ciento; otros, sesenta; otros, treinta. El que tenga oídos que oiga"
EP 1039 • 12:00
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Reino Unido: Unos 1.600 despidos por el cierre de plantas nucleares

EFE / Referencial
EFE / Referencial

Magnox se ha comprometido a intentar negociar bajas voluntarias y recolocar a parte del personal en otros negocios del grupo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La empresa británica Magnox, encargada del desmantelamiento de doce plantas nucleares en el Reino Unido, anunció la supresión de 1.600 puestos de trabajo de aquí a septiembre de 2016.

Magnox, que trabaja para la Autoridad para el desmantelamiento nuclear -organismo oficial que supervisa el desguace de plantas en desuso-, se ha comprometido a intentar negociar bajas voluntarias y recolocar a parte del personal en otros negocios del grupo.

Esta compañía ha estado encargada del cierre y la limpieza de once antiguas plantas nucleares británicas (con reactores Magnox), mientras que la única restante y aún operativa, situada en Wylfa, en el norte de Gales, se clausurará a finales de este año.

Magnox explicó que los despidos resultan de "la reducción del programa de trabajo en varias plantas y cambios en el modelo operativo de los desmantelamientos".

El sindicato GMB instó por su parte a la compañía a negociar la reubicación de trabajadores y pidió analizar el avance de la construcción de nuevas plantas.

El Reino Unido, el primer país del mundo en introducir un programa nuclear civil, ha ido reduciendo en las últimas décadas su dependencia de la energía atómica.

Actualmente cuenta con 16 reactores que generan en torno al 18 % de su electricidad, si bien todos menos uno cerrarán en 2023, con la intención de ser sustituidos por nuevas plantas para 2030.

EFE

 

TE PUEDE INTERESAR:

La carretera del Atlántico de Noruega ofrece a los conductores un recorrido arriesgado e impresionante.

Posted by RPP Noticias on Jueves, 21 de mayo de 2015

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA