Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Reportera de RPP abordó un ‘anconero’ y esta fue su experiencia: en 20 minutos, cúster cometió gran cantidad de infracciones

Las faltas incluyen recoger pasajeros en paraderos no autorizados, conducir a excesiva velocidad, manejar hablando por celular, entre otras. Al terminar el trayecto, la periodista fue obligada a bajar en pleno óvalo Habich.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 04:58
La cúster abordada presenta multas por un valor superior a los 10 mil soles. | Fuente: RPP

Una cúster de la empresa Nueva Estrella ocasionó ayer, miércoles, un fatal accidente de tránsito en la avenida Alfonso Ugarte, en el que murieron tres personas y más de 20 resultaron heridas.

Según testigos, la cúster habría estado en competencia con otra unidad, por lo invadió el carril exclusivo del Metropolitano y terminó estrellándose frontalmente con un bus de este servicio.

¡Indignante! Dos ‘anconeros’ fueron captados haciendo carrera un día después de fatal accidente [VIDEO]

Este trágico accidente generó mucha indignación entre la ciudadanía, que a través de las redes sociales advirtió que las cústeres de esta empresa, popularmente conocidas como ‘anconeros’, son protagonistas de diversas infracciones todos los días.

Para comprobar estas denuncias, la reportera de RPP Claudia Huamantingo se hizo pasar como una pasajera y abordó una de estas cústeres. Y en un recorrido de apenas 20 minutos, nuestra periodista se encontró con un rosario de faltas, muchas de ellas que ponen en peligro la vida de las personas que viajan en estas unidades.

Su recorrido comenzó en la avenida Salaverry, a la altura del Hospital Rebagliati; tras lo cual transitó por las avenidas Guzmán Blanco y Alfonso Ugarte; para luego ingresar a la carretera Panamericana Norte hasta el óvalo Habich, donde culminó su viaje.

Entre las faltas cometidas, nuestra periodista encontró que el chofer conducía hablando por celular o mientras enviaba audios a través del aplicativo WhatsApp. Además, la cúster se desplazaba a gran velocidad y, por momentos, con la puerta abierta, lo que es un peligro para los viajeros.

También se detectó que la unidad se detenía a dejar o recoger pasajeros en paraderos no autorizados, lo que es una falta grave a las normas de tránsito. Esto sin mencionar que tanto el chofer como el cobrador vociferaban improperios y palabras soeces.

Al final del recorrido, la reportera de RPP solicitó bajar en el paradero del óvalo Habich, pero el chofer no se detuvo y siguió su camino varios metros más, dejándola a mitad de la pista.

Cabe mencionar que la cúster que abordó nuestra periodista tiene papeletas impagas por más de 10 mil soles, por diversas infracciones, como las detectadas durante este recorrido de 20 minutos.

‘Anconeros’ en correteo

Más temprano, Claudia Huamantingo captó un correteo entre dos ‘anconeros’ en la plaza Bolognesi, a pocas cuadras del lugar donde ocurrió el fatal accidente de la víspera.

Los más llamativo es que esta carrera se registró en presencia de dos policías motorizados, que no intervinieron a las unidades, pese a que estaban poniendo en riesgo la vida de pasajeros, transeúntes y otros conductores.

Te recomendamos

Informes RPP

INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional

El sur del Perú muestra un panorama diverso en términos de competitividad regional, con Arequipa en el tercer lugar, Cusco en el puesto 7 y Puno en los últimos lugares; pero con metas comunes mejorar: los indicadores relacionados con la nutrición infantil y recuperar la confianza en las instituciones.

Informes RPP
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA