Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA E267 | LATAM GPT: ¿Cómo nos beneficiará un modelo de IA hecho en Latinoamérica? Impresiones del iPhone 16e
EP 267 • 32:09
Informes RPP
Telefónica del Perú reconoce afectación en sus finanzas: ¿Qué la llevó a esta situación y cómo afecta esto a sus clientes?
EP 1253 • 04:47
Entrevistas ADN
Reincorporado presidente de OSIPTEL denuncia persecución a organismos supervisores
EP 1794 • 11:35

Restaurantes que forman parte de ´Pueblito Surcano´

Este ´delicioso´ proyecto se inició en Surco con el fin de destacar la cultura peruana y su gastronomía como base del desarrollo del distrito.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

EL CHINITO - FELIX YONG

En pleno centro de Lima, un 20 de noviembre de 1960, “El Chinito” abrió sus puertas para presentar sus sanguchones clásicos y criollos con un inigualable toque oriental.  Acondicionó un predio en el 894 del Jr.Chancay  y dio inició a una leyenda que desde entonces ha ofrecido resistencia interrumpida a la invasión de hamburguesas, sándwichs de pollo y los perros calientes. El secreto: Un sabroso y gigante pan francés, chicharrón, pavo o lechón de primera calidad, y ese saborcito oriental que ha heredado Félix hijo (médico de profesión pero sanguchero de corazón). 

Nos recomienda:
 
-Sandwich de chicharron

-Sandwich de pavo

-Sandwich de jamón del país

-Sandwich de jamón del norte

-Sandwich de chanchito asado o lechon

-Sandwich de lomito ahumado

-Sandwich mixto
 
 
LA PATARASHCA

Cuyo significado es comida Nativa, a base de pescados de la Amazonía, preparado con ingredientes propios de nuestra Región, envuelto en hoja de bijao y asado en carbón. Hoy en día se viene innovando con otros productos como el camarón gigante de Malasia, plato preferido por los turistas, con ingredientes naturales sin grasa alguna ni condimentos, alimento para personas dietéticas, ahora estará con nosotros deleitándonos con todos los platos típicos de la selva.
Nos recomienda:
 
-Juanes

-Tacacho con cecina
 
HAMBURGUESAS

Jimmy como se hace llamar por sus amigos y comensales,  en el 2007 emprende  un viaje a Argentina por la curiosidad  y el espíritu de cocinero de aprender la preparación de hamburguesas y embutidos artesanales. Viajó hasta la ciudad de Córdoba en donde aprendió todas las técnicas de las manos de un viejo amigo. Inicialmente era vendida durante los veranos en algunas playas del sur, hasta llegar a Mistura en el 2010, feria que le abrió las puertas.

Nos recomienda:
 
-Hamburguesa de carne, pollo, vegetariana acompañadas de pan o papas nativas

-Pan con chorizo metropolitano

-Salsa de aji huacatay, aji amarillo, rocoto y las clasicas

JIRON MARINO

Desde hace seis años Jirón Marino demostró que donde hay sazón no hay pierde y hoy se ha convertido en el rincón más buscado, participantes en Mistura 2010, deleitando con sus deliciosas y creativas leche de tigre y la parihuela extrema

Nos recomienda:
 
-Ceviche de pescado

-Ceviche de mariscos

-Chaufa mar y tierra

-Aeropuerto
 
ANTICUCHOS PASCUALA

Pascuala Patiño es una mujer trabajadora. Una apurimeña madre de familia con ganas de salir adelante. Antes de dedicarse a la venta de anticuchos, Pascualita lavaba ropa todas las mañanas para apoyar a su esposo. Era un trabajo muy cansador, se repartía entre lavar, cocinar, atender a sus hijos, recogerlos del colegio. Su pasión por la cocina, hizo que dedicará al negocio de la comida y fue así como comenzó vendiendo papas rellenas. Poco después y hasta el día de hoy nos deleita con sus riquísimos anticuchos.

Nos recomienda:
 
-Anticuchos con choclo y papa

-Rachi, choncholi, mollejita

-Hígado a la parrilla con ocopa


EL VERIDICO DE FIDEL

Por  la década de los 80’s los hermanos Aymar se instalaron una carpa frente al estadio del club de fútbol Alianza Lima con la idea de vender cebiches, aguadito y arroz con mariscos. Aunque tenían las incomodidades propias de la venta ambulante, su sabrosa sazón, excelente atención y una gran dosis de picardía hicieron que se hagan cada vez de más clientela. Seis años después, compraron su primer carro que se convertiría en una cebichería rodante. Fue aquí donde un conocido periodista, al probar uno de sus platillos, dijo: “ Este es el verídico chocherita!”, y de ahí el nombre. Pasaron los años y continuó el crecimiento: pasaron ahora a un pequeño local que fueron equipando de a pocos a la vez que ampliaban su carta, Esta vez Fidel, nos deleitará con cocina peruana.

Nos recomienda:

-Ocopa

-Ají de gallina

-Frejoles con seco

-Chanfainita con huancaina

 

 

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA