Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Reunión Obama-Xi prioriza discusiones en seguridad cibernética y militar

Obama indicó que se tomarán acciones concretas para fortalecer los vínculos entre los mandos militares de los dos países.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La seguridad en internet y la mejora de la comunicación entre los mandos militares de EEUU y China fueron los asuntos más relevantes de la reunión que dio comienzo este sábado a la cumbre bilateral de presidentes entre Barack Obama y su hómologo Xi Jinping, que se celebra en el sur de California.

En esa primera toma de contacto, en la que se habló en términos muy generales y sin profundizar, según comentó Obama, quedó patente el interés de ambos gobiernos de encontrar formas de cooperar para afrontar problemas globales.

"El presidente Xi y yo reconocemos que existe una necesidad de establecer reglas y una aproximación en común en el asunto de la "ciberseguridad"", declaró el líder estadounidense en una comparecencia con su contraparte asiática de más de media hora en una hacienda de Rancho Mirage, en pleno desierto californiano.

Xi confirmó que las autoridades de su país tienen "grandes preocupaciones en lo referente a la "ciberseguridad"" y afirmó que ésa es un área en la que "China y EEUU pueden trabajar juntos de una forma pragmática".

El mandatario oriental admitió que "la gente puede tener la sensación de que la amenaza a la "ciberseguridad" proviene principalmente desde China" pero insistió en que su país también "es víctima de ataques cibernéticos" y expresó su confianza en que se puedan tomar "medidas serias" para terminar con esto.

En un informe reciente, el organismo federal de análisis estratégico National Intelligence Council en EEUU afirmó que "China era de lejos el país más activo a la hora de robar propiedad intelectual de compañías de EEUU", un asunto que es en gran parte responsable del incremento de la tensión entre ambas potencias en los últimos meses.

Obama aprovechó la ocasión para insistir en las diferencias existentes entre la piratería y el robo de propiedad intelectual a través de internet y el polémico programa secreto desvelado esta semana por el que el FBI y a la NSA (Agencia de Seguridad Nacional) acceden a registros de llamadas telefónicas en EEUU y las comunicaciones por internet en busca de actividad terrorista.

Fue Xi quien puso sobre la mesa la necesidad de mejora de las comunicaciones entre los ejércitos de ambos países, un ámbito que en el que la relación "no ha sido tan efectiva" como en el terreno diplomático o en el económico, explicó Obama.

"En un momento en el que hay tanta actividad militar en el mundo es importante que entendamos nuestros objetivos en ese nivel igual que a nivel político", dijo el líder norteamericano, que considera ese grado de comunicación militar como parte del "nuevo modelo de relación entre EEUU y China".

Obama indicó que se tomarán acciones concretas para fortalecer los vínculos entre los mandos militares de los dos países.

Xi coincidió en que ambas naciones "deben encontrar un nuevo camino" que sea "diferente de la confrontación e inevitable conflicto entre los países grandes que ha ocurrido en el pasado" y reiteró el compromiso de un "desarrollo pacífico" de China y un mayor aperturismo.

Tras las declaraciones, los dos presidentes siguieron su reunión mientras cenaban.

Obama y Xi continuarán las conversaciones durante la mañana del sábado antes de retomar sus agendas por separado.

La cooperación económica, la tensiones territoriales en la zona del Pacífico oriental, la situación de Corea del Norte y la guerra en Siria son otros de los temas que se espera que debatan los mandatarios en esta cumbre, en la que Obama también ha hablado de cambio climático y respeto por los derechos humanos.

Se trata de la tercera vez que Obama y Xi se ven las caras, la segunda en un año, si bien la última vez el líder asiático visitó Estados Unidos como vicepresidente de China. Xi asumió el poder en marzo pasado y se considera que tiene un perfil más internacional que su predecesor, Hu Jintao.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA