Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Informes RPP
El boom inmobiliario y el impacto en distritos de la capital
EP 1327 • 05:45
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fuerza Popular responde a demanda de Fiscal de la Nación y niega vínculos con grupos violentos
EP 1870 • 16:26
RPP Data
RPP Data
Santa Rosa: distrito fronterizo exige confirmación oficial sobre sus primeras elecciones municipales
EP 293 • 04:01

Revelan que Estados Unidos y Brasil pretendían derribar a Velasco Alvarado

Decisión nació ante el temor de que países como Perú y Chile tuvieran regimenes como el de Fidel Castro en Cuba.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El presidente estadounidense Richard Nixon y el dictador brasileño, Emilio Garrastazu Médici, discutieron en diciembre de 1970, maneras de desestabilizar gobiernos latinoamericanos como el peruano y el chileno, según papeles oficiales de la Casa Blanca desclasificados y publicados este viernes.

El acuerdo entre Brasil y Estados Unidos, se dio a que el primero, como país sudamericano, estaba en un espacio geográfico donde podía hacer más que Estados Unidos.

En conversaciones entre Nixon y Garrastazu Médici, el presidente norteamericano, mostró su preocupación por los gobiernos de Latinoamérica: "Deben intentar y prevenir nuevos Allendes y Castros y evitar donde sea posible invertir esas tendencias".

Entre sus planes, estuvo también el objetivo de desestabilizar al gobierno peruano, atacando al presidente y general Velasco Alvarado, haciendo publicar una noticia sobre un hijo ilegítimo.

Por su parte, esta alianza política también tuvo como objetivo derrocar a Salvador Allende, gobernante chileno, quien dos años después, sufrió el golpe de estado por manos de Augusto Pinochet.

Ante el pedido del gobierno brasileño de apoyar a los exiliados cubanos en ese país, Nixon respondió: "Deberíamos (hacerlo), siempre y cuando no los empujemos a hacer algo que no podamos apoyar, y siempre y cuando nuestra mano no aparezca" detrás, respondió Nixon.

Para comprender más acerca de las conversaciones sobre ambos presidentes en la década del 70, son necesarios archivos brasileños por lo que hace el pedido a Ignacio Lula da Silva para su desclasificación, según Peter Kornbluh, investigador del National Secret Archive (NSA) especializado en Chile y Brasil.

"La historia completa de la intervención en América del Sur en los años 1970 no puede ser explicada sin acceso a los documentos brasileños", añadió.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA