Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Colegios como blanco de las extorsiones
EP 1267 • 05:05
RPP Data
Brecha de salud: 22% de los peruanos aún no recibe atención médica, según el Minsa
EP 265 • 03:53
El poder en tus manos
EP170 | INFORMES | 41 partidos políticos inscritos participarán en las elecciones generales 2026, según el JNE
EP 170 • 03:15

Roméo Langlois: Me han tratado como un invitado

Fueron las primeras declaraciones que el periodista francés dio tras ser liberado hoy por las FARC.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El periodista francés Roméo Langlois, quien hoy recuperó su libertad tras permanecer 32 días secuestrado por las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), declaró que los guerrilleros lo trataron como un “invitado” y que fueron muy respetuosos con él.

"Nunca me han amarrado, me han tratado como un invitado, me han dado buena comida con lo que tenían, han sido muy respetuosos", afirmó el corresponsal de France 24 y Le Figaro y quien ha trabajado como periodista doce años en Colombia.

Langlois justificó su presencia con el Ejército en el momento de su secuestro en que "el trabajo de uno, como periodista, es cubrir todas las partes del conflicto".

Y despejó las dudas sobre el operativo policial y militar en el que se vio involucrado, al detallar que el laboratorio de drogas destruido en aquella acción era "pequeño y modesto", lo que contradijo la versión del Ejército que aseguraba que se trataba de una operación antidroga importante.

"Era un pequeño laboratorio que la gente utiliza acá para sobrevivir", detalló.

Langlois también aseveró que "no necesitaba esta experiencia para conocer bien el conflicto ni la guerrilla", y agregó: "lo que me queda es que hay que seguir cubriendo el conflicto".

Asimismo, censuró que "se haya hecho mucha política" con su caso y expresó el deseo que tanto el Ejército como las FARC sigan llevando periodistas a las zonas de conflicto, ya que es la única forma de que se conozca la realidad que vive Colombia.

El reportero apareció sonriente, aparentemente con buen estado de salud y sin pensarlo dos veces habló antes con Telesur que con la misión humanitaria que lo esperaba en una tarima, donde en este momento están todos encaramados escuchando el discurso de un jefe guerrillero.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA