Buscar

RPP en Chile: jóvenes apoyan en remoción de escombros en Coquimbo

RPP/Jorge Ball
RPP/Jorge Ball

Los estudiantes universitarios y vecinos apoyan y colaboran en los trabajos de remoción de escombros.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
RPP/Jorge Ballón
RPP/Jorge Ballón
RPP/Jorge Ballón
RPP/Jorge Ballón
RPP/Jorge Ballón
RPP/Jorge Ballón
RPP/Jorge Ballón
RPP/Jorge Ballón
RPP/Jorge Ballón
RPP/Jorge Ballón
RPP/Jorge Ballón
RPP/Jorge Ballón
RPP/Jorge Ballón
RPP/Jorge Ballón
RPP/Jorge Ballón
RPP/Jorge Ballón
RPP/Jorge Ballón
RPP/Jorge Ballón
RPP/Jorge Ballón
RPP/Jorge Ballón

El enviado especial de RPP Noticias, Jorge Ballón, se encuentra en la región de Coquimbo, la más afectada por el terremoto de 8.3 grados en la escala de Richter que afectó a Chile.

Explicó que durante el mediodía de este lunes se registró una nueva réplica de 6 grados, cuyo hipocentro se localizó 45 kilómetros al noroeste de Canela Baja, cerca de la Cordillera de Los Andes. El movimiento telúrico se sintió también en gran parte de la zona centro de Chile.

Nuestro periodista destacó que los estudiantes universitarios apoyan y colaboran en los trabajos de remoción de escombros. Asimismo, pudo ver la labor oportuna que realizan las Fuerzas Armadas y los pobladores tras el movimiento sísmico de gran escala.

Miembros de la Armada de Chile comenzaron a retirar las embarcaciones que quedaron varadas en las calles de Coquimbo.

Según reportes oficiales, la región de Coquimbo presenta 9027 personas damnificadas. De las cuales 2236 corresponden a la comuna de Coquimbo, 2200 en Illapel, 2200 en Los Vilos y 600 en Monte Patria.

La presidenta chilena, Michelle Bachelet, anunció hoy nuevas medidas a favor de los afectados por el terremoto que consistirán en una serie de bonos asignados a través del gabinete económico de emergencia.

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA