Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 23 de julio | "El resto cayó en tierra buena y dio grano: unos, ciento; otros, sesenta; otros, treinta. El que tenga oídos que oiga"
EP 1039 • 12:00
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

¿Sabe en qué casos un hijo puede dejar de heredar?

Algunos hijos pueden ser despojados de su herencia (Foto: Villena Abogados)
Algunos hijos pueden ser despojados de su herencia (Foto: Villena Abogados) | Fuente: RPP

Un hijo o una hija no podrá heredar cuando por ejemplo atentó contra la vida del extinto, en este caso su padre o su madre en vida.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El abogado de familia, José Chuman, indicó que la herencia viene a ser lo que nos pueden conceder nuestros padres o dependientes en caso fallezcan, pero puede haber algunas situaciones por las que un hijo puede ser despojado de este beneficio.

En la secuencia Familia y Justicia, sostuvo que un hijo o hija no podrá heredar cuando por ejemplo atentó contra la vida del extinto, si lo denunció por un delito pasible de una sanción penal, si lo dejó en el desamparo económico o cuando cometió en la práctica todos aquellos hechos que pusieran en riesgo su integridad o existencia.

“Si el fallecido en vida sufrió un atentado contra su vida, fue víctima de violencia familiar, no se le prestó una pensión de alimentos bajo qué argumentos se solicitaría los beneficios de una herencia”, comentó.

El abogado Chuman precisó que si hubo un hecho de violencia familiar es una causal de indignidad que debe ser demostrada judicialmente por los otros herederos y tener un pronunciamiento judicial para que al momento que se determine la masa hereditaria que dejó el difunto esta persona sea excluida de la repartición que debe distribuirse de manera equitativa a cada uno de los herederos.

El especialista manifestó que el supuesto agresor será apartado de la carga patrimonial, pero ello viene a beneficiar a sus descendientes, si los tuviera, ya que resultarán beneficiados automáticamente de la herencia.

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA