Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

¿Sabes cómo aprovechar el agua de lluvia?

Hogarutil
Hogarutil

La creciente escasez de agua en algunos países han obligado a los ingenieros a diseñar dispositivos para todos los bolsillos que permiten utilizar el agua que nos regala la naturaleza.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En lugares donde la falta de agua es cada vez más frecuente, es necesario aprovechar cada oportunidad que nos ofrece la naturaleza, uno de ellos es utilizar el agua de lluvia para tareas que no se requiere del agua potable como las descargas del inodoro, regar el jardín o la limpieza del hogar.

Incluso los ingenieros han desarrollado ya diversas tecnologías para ser instalados en el hogar de manera que te permitan aprovechar este regalo de la naturaleza y de paso ahorrar un poco de dinero.

Uno de los sistemas más provechosos es uno que comienza en el techo de la casa: las canaletas, desde ahí recibe el agua de lluvia y luego el agua escurre hasta un estanque subterráneo donde se captura, filtra y almacena. De este modo el hogar contara con una gran reserva de agua que puede utilizar en emergencias posteriores, o incluso regar su jardín en tiempos de sequía.

El agua almacenada queda libre de impurezas y si bien no es apta para beber si se puede limpiar los pisos, bañarse e incluso cocinar si el agua se hierve.

Los diseñadores de estas tecnologías señalan que regar el jardín, lavar el auto o limpiar los pisos representan alrededor del 50% del consumo de agua por familia. Es decir, con un sistema de recolección de lluvia, se podría reducir la cuenta del agua  a la mitad, y también ahorrar en la cuenta de luz en aquellas casas con sistema de pozo y bomba de agua.

Si aún no nos planteamos usar este tipo de agua, vale la pena no descartar esta idea y así aprovechar una alternativa sostenible.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA