Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Salud de médico cubano con ébola es estable, pero preocupante

EFE
EFE

El tratamiento por el que ha optado el equipo médico que lo atiende se basa en el ZMapp, un fármaco que genera anticuerpos para luchar contra el virus.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El estado del médico cubano Félix Báez Sarría, quien fue trasladado el jueves a Suiza desde Sierra Leona tras contraer el ébola, es estable aunque preocupante, informó hoy el Hospital Cantonal de Ginebra, donde está ingresado.

"Hoy su estado de salud se mantiene estable, pero es preocupante. El paciente se encuentra en una habitación especial situada en un sector aislado del resto del hospital", indicó el centro en un comunicado.

El tratamiento por el que ha optado el equipo médico que lo atiende se basa en el ZMapp, un fármaco que genera anticuerpos para luchar contra el virus del ébola.

De forma complementaria, se le administrará el antiviral favipiravir.

El jefe del Servicio de Cuidados Intensivos del hospital, Jerome Pugin, indicó ayer que, si su estado se agrava, se introduciría un tratamiento con suero sanguíneo obtenido de pacientes que han logrado superar el virus y han creado anticuerpos.

En un comunicado, el hospital insistió hoy en que está tomando todas las medidas para atender a este paciente y garantizar al tiempo "la seguridad del conjunto de pacientes y de profesionales" que trabajan en el centro.

Medios suizos publican hoy que los sanitarios cubanos desplegados a África Occidental para luchar contra el ébola firmaron, antes de partir de Cuba, un documento en el que aceptaban no ser repatriados a su país si se contagiaban y que, en caso de deceso, también renunciaban a ser enterrados en la isla.

Las autoridades cubanas y la Organización Mundial de la Salud (OMS) no han confirmado este extremo.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA