Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 26 de agosto | "¡Fariseos hipócritas, que limpian por fuera la copa y el plato, mientras que por dentro están llenos de codicia y desenfreno!"
EP 1059 • 12:18
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Para no olvidar
EP 32 • 39:20
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26

Cinco buses del Corredor Morado fueron atacados a pedradas en San Juan de Lurigancho

Los buses fueron enviados para refacción y por el momento están inoperables en San Juan de Lurigancho
Los buses fueron enviados para refacción y por el momento están inoperables en San Juan de Lurigancho | Fuente: Difusión

Gerardo Hermoza, representante del Corredor Morado, manifestó que el ataque fue realizado por personas indigentes y señaló que los transportistas informales estarían detrás de esto.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 01:41

Cinco buses del Corredor Morado fueron atacados a pedradas en dos paraderos de San Juan de Lurigancho. Los hechos se dieron en la estación Bayóvar de la Línea 1 del Metro de Lima y por el mercado Las Flores. 

La policía capturó a una persona en la estación Bayóvar que tiraba piedras contra los buses, pero no podrá ser acusado porque tendría problemas mentales. Así lo señaló a RPP Gerardo Hermoza, vocero del Corredor Morado.

"Cinco buses han sido vandalizados en dos puntos distintos. En Bayóvar y a la altura del mercado Las Flores. Esto no creo que sea una casualidad, mi personal de campo vio quién era, me mando videos y eso se envió a la ATU. La policía apareció y lo detuvo. Esta persona tenía en sus bolsillos piedras", explicó el funcionario. 

Hermoza manifestó que este hecho no sería una casualidad, ya que sospecha que habría sido provocado por los transportistas informales.

"Lo que me parece es que detrás de ello están los informales, pagándoles a este sujeto que finalmente serán inimputables", señaló.

Levantaron paralización

El servicio del Corredor Morado estuvo dos días suspendidos debido a una protesta de los concesionarios por la falta de pago por parte del Estado. 

A través de un comunicado, el consorcio empresarial informó que las entidades llegaron a un punto de solución “tanto económico como operacionales”, por lo que se decidió levantar la suspensión del servicio “como un acto de buena fe de los acuerdos” y en beneficio de los usuarios.  

Esto con el propósito de evitar que la población se vea perjudicada al tener que movilizarse “bajo un transporte informal u otras rutas convencionales” que implica asumir mayores costos de movilidad, tiempo de viaje y falta de seguridad.

 Gerardo Hermoza señaló en la Rotativa del Aire - Edición Noche de RPP que se ha entendido "que este problema debería ser resuelto de una manera legislativa y célere" para que los usuarios "no vuelvan a transportarse de la manera como ha ocurrido el lunes y martes".

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA