Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Ministro de Transportes: “Hay que armar un marco normativo” para poder pagar la deuda a los corredores complementarios

Raúl Pérez Reyes, ministro de Transportes y Comunicaciones, durante la entrevista en
Raúl Pérez Reyes, ministro de Transportes y Comunicaciones, durante la entrevista en "Nunca es tarde". | Fuente: RPP

En RPP, Raúl Pérez Reyes reconoció que el Estado ha incumplido sus compromisos que asumió con los corredores complementarios.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Raúl Pérez Reyes, ministro de Transportes y Comunicaciones, dijo que el Estado no ha cumplido con su parte para que los corredores complementarios “funcionasen mejor” y “no tuviesen problemas económicos”.

En entrevista con el programa Nunca es tarde de RPP TV, indicó que el acuerdo al que llegaron vía “trato directo” la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) y los corredores complementarios respecto a la deuda de 300 millones de soles que demandan las concesionarias “no tiene un marco legal para aplicar”. 

Marco normativo

Para resolver este “impasse”, apuntó el integrante del Ejecutivo, plantearán un proyecto de ley “para que todos se queden tranquilos en cuanto a sus derechos y que resuelva sin ninguna interpretación posible de ilegalidad”.

“Lo que he conversado con el presidente de la Comisión de Transporte, porque es un problema”, dijo Raúl Pérez Reyes. Y remarcó: “Hay que armar un marco normativo para poder [pagar la deuda]”.

El ministro de Estado señaló que la ley ayudaría a solucionar la discrepancia que mantienen con los corredores complementarios y otras problemáticas del transporte urbano en la capital peruana.

El ministro de Transportes y Comunicaciones sostuvo una reunión hoy con representantes de ATU y los corredores Rojo, Azul, Amarillo y Morado para iniciar la formulación del proyecto de ley que garantice la sostenibilidad financiera de dicho sistema de transporte.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA