Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP85 | INFORME | ¿Cómo afecta a la democracia el proyecto de Ley que amplía la fiscalización a las ONG en el Perú?
EP 85 • 03:44
Informes RPP
Día Mundial de los Océanos: ¿por qué debemos cuidar nuestro mar?
EP 1150 • 04:08
Fútbol Como Cancha Online
¿Selección peruana sin ataque? Fossati busca variantes en la delantera
EP 181 • 30:23

Ministra del Ambiente sobre aniego en San Juan de Lurigancho: “No se podía prever que iba a suceder algo así”

La ministra indicó que esta tarde procederán a fumigar la zona afectada por el aniego.
La ministra indicó que esta tarde procederán a fumigar la zona afectada por el aniego. | Fuente: Andina

La ministra Fabiola Muñoz indicó que en el alcantarillado se han encontrado hasta residuos de animales y ropa. También indicó que se investigarán "las responsabilidades del caso". 

La ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz, hizo un balance tras el aniego ocurrido en San Juan de Lurigancho, en donde más de 2500 personas se han visto afectadas por las inundaciones de aguas residuales. 

En entrevista con RPP, indicó que "no se podía prever que iba a suceder algo así", ni el mismo Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima (SEDAPAL)

La titular de la cartera, quien indicó que esta tarde se procederá a fumigar y desinfectar la zona, indicó que se tuvo un atoro de más de 20 metros y que en esta se encontraron "ladrillos, rocas, animales y hasta ropa". 

"La gente se acostumbra a tirar estos residuos al desagüe; sin embargo, aunque la gente tira eso, la norma dicta un plazo de siete años que indica que no debería haber fallado y mucho menos de esa manera", precisó. 

También indicó que se investigarán a los responsables de este desastre ambiental. 

Trabajos en la zona 

La ministra sostuvo que desde la tarde del miércoles están yendo casa por casa para analizar la situación de cada una. Asimismo, precisó que se están repartiendo guantes y botas para los damnificados así como agua potable. 

"Empezamos con 44 cisternas en diferentes puntos, pero por la magnitud de problema nos dimos cuenta de que era poco. Ahora gracias a otros municipios ahora se ha multiplicado la cantidad de cisternas. Hemos estado con el alcalde de San Juan de Lurigancho, Indeci y otros viendo la planificación", comentó. 

Muñoz negó que en la zona hubiese cualquier propagación de gases tóxicos. 

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA