Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
Elecciones para el Parlamento Europeo
EP 430 • 02:10
Espacio Vital
Un edulcorante llamado XYLITOL está asociado a infartos cardiacos y derrames cerebrales
EP 390 • 06:31
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05

San Marcos enfrenta denuncia penal de la Municipalidad de Lima

Comuna limeña sostiene que la universidad ha iniciado la construcción de un cerco en el área correspondiente a obras del anillo vial, previsto en la zona.

Continúa la polémica. La Municipalidad de Lima denunció penalmente a las autoridades de la Universidad San Marcos por iniciar, sin autorización, la construcción de un cerco en el área reservada para la obra del anillo vial del Intercambio de las avenidas Venezuela-Universitaria y vías adicionales.

Hace un año, alumnos de la decana de América protagonizaron una protesta que ocasionó daños en bienes particulares, haciéndonos recordar los años de violencia política. Ellos sostenían que el diseño del intercambio vial en su segunda etapa afectaría la huaca de San Marcos, un atentado a la cultura nacional.

A su turno, la Municipalidad de Lima negó el daño e hizo lo mismo con la denuncia de un grupo de estudiantes de la Escuela de Arqueología, afirmando que debido al derrumbe del cerco perimétrico se dañó patrimonio histórico perteneciente a la cultura Maranga, pues se hallaron manifestaciones de esta debajo de las obras. Además, se encontraron vestigios de maquinaria pesada usada. El daño era irreparable.

En tanto, el rector de la Casa de Estudios, Luis Izquierdo, consideró una reducción de los carriles viales de la avenida Venezuela y planteó necesario estudiar la conveniencia de la construcción del anillo vial.

Alberto Borea, asesor legal de la Comuna limeña lamentó el comportamiento de las autoridades sanmarquinas, quienes –considera- se oponen a la modernización de la ciudad de Lima y de la propia Universidad, impidiendo la finalización del intercambio vial, obra que se encuentra al 95 por ciento de avance.

Hoy, la Municipalidad de Lima abrió el tránsito vehicular en sentido Lima-Callao, por el moderno intercambio vial Universitaria-Venezuela, en la zona.

Un docente reveló que en medio de esta situación legal, un grupo de alumnos han tomado las instalaciones del Rectorado para retener a docentes en demanda del aumento de raciones de alimento gratuitas y del pago del carné de medio pasaje.

No es novedad que este centro de estudios tiene un presupuesto austero. El municipio sostiene que invertirá más de 10 millones de soles en la mejora de la infraestructura y servicios en la universidad. Las obras no se concluyen, por ende los vecinos, trabajadores y estudiantes de San Marcos continúan exponiéndose a accidentes vehiculares por las obras paralizadas. En los próximos días, se producirá el descenlace de este conflicto que complica más la difícil situación que atraviesa la educación superior en nuestro país.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA