Buscar

Realizan vigilia ante posible cierre de posta médica en San Martín de Porres: piden dialogar con autoridades

Realizan vigilia ante posible cierre de mosta médica en San Martín de Porres | Fuente: RPP

Este establecimiento de salud, que actualmente ofrece 14 especialidades, atiende a aproximadamente 22 000 personas, según informó a RPP Rosa Bazán, dirigente de los vecinos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 02:25

Vecinos de la zona de Condevilla, ubicada en el distrito limeño de San Martín de Porres, vienen realizando desde anoche una vigilia ante la posibilidad del cierre de una posta médica que tiene 14 especialidades y atiende a aproximadamente a 22 mil personas. Ello debido a un litigio entre el Ministerio de Educación y el Ministerio de Salud, según informó Rosa Bazán a RPP.

"En estos momentos ya se cumplieron los 10 días y en cualquier momento nos van a desalojar, lo cual seríamos los perjudicados directamente la población usuaria, ya que este centro de salud atiende 22 mil usuarios", declaró a RPP.

Asimismo, indicó que mediante un documento el predio pertenece a la Municipalidad de San Martín de Porres, pero que no han podido conversar con el alcalde.

"Hemos recurrido a participación vecinal, lo cual no nos atendieron. La promotora de este sector nos dijo: 'El alcalde no sabe de esto'", añadió. Por ello, solicitó un diálogo con las autoridades para ver el problema del desalojo.

"Hemos amanecido acá y vamos a seguir acá hasta que nuestros ministros se sienten y puedan ellos razonablemente dialogar", declaró, mencionando que el litigio todavía sigue en proceso.

Cabe señalar que el predio es de aproximadamente 400 metros cuadrados y se desalojaría 310, por lo que solamente quedaría 90 metros cuadrados.

En consecuencia, se reducirían las especialidades, las cuales muchos vecinos de la zona de Condevilla vienen a atenderse en esta posta de San Martín de Porres.

Te recomendamos

Informes RPP

Crisis en ANIN: Proyectos detenidos, empleos perdidos y regiones en alerta

La Autoridad Nacional de Infraestructura, conocida como ANIN, se ha quedado sin fondos y varias de sus obras han quedado en el aire. Proyectos claves en Lambayeque y Cusco están paralizados, poniendo en riesgo a miles de familias y retrasando servicios de salud. ¿Qué consecuencias trae esta parálisis y cómo piensa resolverse? Escuchemos el informe.

Informes RPP
Informes RPP
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA