Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Santos a guerrillas: Ataques a población civil son "inaceptables"

EFE
EFE

El presidente colombiano agregó que si las FARC negocian con el Gobierno en Cuba un acuerdo que ponga fin al conflicto y el ELN ha mantenido contactos exploratorios con el mismo propósito, "lo consecuente son gestos de paz y no acciones contra la población civil, y que eso quede muy claro".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, advirtió a las FARC y el ELN que son "inaceptables" sus ataques contra la infraestructura del país porque afectan a la población civil y el medioambiente.

Al referirse a los recientes atentados de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y del Ejército de Liberación Nacional (ELN) contra el transporte de petróleo, acueductos y torres de transmisión de energía, el presidente afirmó que se trata de una actitud que es "absolutamente condenable".

Según el mandatario, esos atentados "afectan primordialmente a la población civil y dentro de la población civil a la gente más vulnerable y más necesitada y eso es totalmente inaceptable".

Santos, que presidió hoy un consejo de seguridad en Buenaventura, ciudad portuaria del Pacífico afectada por un atentado de las FARC que dejó sin electricidad a unas 400.000 personas, afirmó que aunque haya negociaciones de paz en medio de la guerra, la población civil debe ser mantenida al margen del conflicto.

"Por eso quiero hacerle nuevamente esa advertencia a las FARC y al ELN: el pueblo colombiano no acepta los ataques contra la población civil, los ataques que afecten la población civil y que afecten nuestro medioambiente", dijo.

El presidente agregó que si las FARC negocian con el Gobierno en Cuba un acuerdo que ponga fin al conflicto y el ELN ha mantenido contactos exploratorios con el mismo propósito, "lo consecuente son gestos de paz y no acciones contra la población civil, y que eso quede muy claro".

"Les vamos a advertir allá en La Habana a quienes están comandando estas organizaciones que esa actitud no es para nada aceptable ni consecuente con las conversaciones que hemos venido adelantando", enfatizó.

Este mes, las FARC obligaron a los conductores de 29 camiones cisterna a derramar el crudo que transportaban por una carretera del departamento de Putumayo (suroeste), limítrofe con Ecuador, lo que contaminó ríos y otras fuentes de agua, y el pasado fin de semana dinamitaron el acueducto del Ariari, en el departamento del Meta (centro) que surtía de agua unas 16.000 personas de tres municipios.

Según el mandatario, mientras no se firme el fin del conflicto, el país está en guerra con los grupos armados ilegales, pero aclaró que "la guerra es entre combatientes" y "no es contra la población civil".

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA