Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Santos confiesa que pensó que en un año terminaba el diálogo con FARC

AFP
AFP

"Hemos avanzado desde la última cumbre, ya vamos a cumplir un año de haber discutido, de haber comenzada las discusión, no a la velocidad que a mí me hubiera gustado", dijo el presidente colombiano

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, afirmó este sábado que espera convencer a la guerrilla de las FARC para "acelerar" el proceso de paz abierto con su Gobierno hace un año, al advertir que las negociaciones no van a la velocidad que él desearía.

En la Primera Sesión Plenaria de la XXIII Cumbre Iberoamericana de Panamá, Santos agradeció el respaldo que los mandatarios dieron en la cita a su país por las gestiones realizadas para lograr la paz en Colombia.

Este gesto -dijo- "viene en un momento muy oportuno" porque "las discusiones van en buen camino".

"Hemos avanzado desde la última cumbre, ya vamos a cumplir un año de haber discutido, de haber comenzada las discusión, no a la velocidad que a mí me hubiera gustado", manifestó.

Santos confesó haber pensado que "en un año" se podían "terminar los puntos de la agenda" convenidos.

Admitió además que "uno puede ver el vaso medio lleno en el sentido de que nunca antes" se había adelantado tanto "en temas de gran complejidad", pero "al mismo tiempo" lamentó que haya transcurrido "demasiado tiempo" desde que comenzó el diálogo en La Habana en 2012.

El apoyo recibido en esta cumbre "nos estimula para que podamos acelerar los resultados de un proceso que cambiaría no solamente la historia de Colombia, sino de toda la región", concluyó Santos.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA