Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ex canciller rechaza afirmación de Gustavo Petro sobre supuesta ocupación de territorio colombiano por Perú
EP 1856 • 06:57
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Santos decidirá a mediados de 2013 si buscará reelección de 2014

"La decisión se tomará a mediados de año, pero quiero desligar totalmente esa posibilidad con el proceso de paz", dijo el mandatario colombiano.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, anunció este lunes que a mediados de 2013 tomará la decisión de optar o no a la reelección a los comicios del año siguiente, y remarcó que quiere desligar este asunto del proceso de paz que su Gobierno negocia con las FARC.

"He sido prudente y cuidadoso de no mezclar lo uno con lo otro", dijo en una entrevista con la emisora Colmundo Radio, en la que por primera vez se refirió abiertamente a una eventual reelección para el período entre 2014 y 2018.

"La decisión se tomará a mediados de año, pero quiero desligar totalmente esa posibilidad con el proceso de paz", insistió el mandatario.

El presidente Santos es el tercer jefe de Estado colombiano que intenta negociar con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) para ponerle fin al conflicto armado interno que se ha prolongado durante medio siglo.

En febrero de 2012, delegados de su Gobierno iniciaron unas "conversaciones exploratorias" con portavoces guerrilleros, y al cabo de seis meses lograron firmar un acuerdo que establecía los temas de la agenda a la que se ceñirían una hoja de ruta para el proceso de paz.

Las conversaciones quedaron inauguradas en octubre en Oslo, y semanas más tarde comenzaron los ciclos de negociación en La Habana, que como sede permanente del proceso ha acogido ya dos fases en las que las partes han definido asuntos logísticos y de participación ciudadana.

Los negociadores del Ejecutivo de Santos y los del grupo insurgente se volverán a sentar en la mesa de diálogos el próximo 14 de enero.

Santos ha sido enfático en su voluntad de que este proceso de paz se pueda liquidar en meses y no en años, y por eso fijó en el mes de noviembre un plazo para haber llegado a un acuerdo final.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA