Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Santos entregará a campesinos tierras usurpadas por FARC

El Gobierno colombiano entregará a los campesinos, verdaderos dueños y víctimas del despojo, un total de 100.000 hectáreas que estaban en poder de testaferros de la guerrilla.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, entregará hoy a un grupo de campesinos los títulos de 100.000 hectáreas de tierras que fueron usurpadas por las FARC en la región del Caguán, cuando se cumplen once años del fin de los fallidos diálogos de paz en esa zona del sur del país.

La Presidencia de Colombia informó hoy de este simbólico viaje del mandatario a San Vicente del Caguán, capital del sureño departamento del Caquetá y ciudad que sirvió de sede al proceso de paz entre el Gobierno del expresidente Andrés Pastrana y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) entre 1998 y 2002.

San Vicente del Caguán además fue el eje de una zona de más de 42.000 kilómetros cuadrados que fue declarada de distensión para favorecer el proceso, pese a lo cual terminó en fracaso.

El 20 de febrero de 2002 Pastrana rompió las conversaciones y les dio a los insurgentes 48 horas de plazo para que desalojaran la zona.

"El Estado se dispone a recuperar unas tierras que habían sido indebidamente invadidas por las FARC, son tierras baldías que el Estado recupera para ponerlas en servicio de los programas agrarios", explicó hoy el ministro de Agricultura, Juan Camilo Restrepo, en declaraciones a Caracol Radio.

En el acto el Gobierno entregará a los campesinos, verdaderos dueños y víctimas del despojo, un total de 100.000 hectáreas que estaban en poder de testaferros de la guerrilla.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA