Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

Santos ve "contraproducente" ponerle plazos al proceso de paz con FARC

EFE
EFE

El presidente colombiano prefirió no poner plazos al proceso que el Gobierno adelanta desde 2012 en Cuba con el grupo guerrillero Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), al aseverar que cualquier fecha que él ponga "inmediatamente se le devuelve" a él mismo en contra.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, aseguró en un foro empresarial en Miami (EE.UU.) que este año podría culminar el proceso de paz con las FARC, pero sostuvo que poner plazos es "contraproducente".

"He dicho muchas veces que yo aspiraría a que este proceso, que no le quedan sino dos de los cinco puntos, pudiéramos terminarlo ojalá de aquí a finales de año", dijo el mandatario en una rueda de prensa durante el Foro sobre Perspectivas de Cambio en Colombia.

Sin embargo, el presidente prefirió no poner plazos al proceso que el Gobierno adelanta desde 2012 en Cuba con el grupo guerrillero Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), al aseverar que cualquier fecha que él ponga "inmediatamente se le devuelve" a él mismo en contra.

De los cinco principales temas de la agenda de paz, ya se han alcanzado preacuerdos sobre tenencia de la tierra, participación política y drogas ilícitas.

"Necesitamos que los inversionistas lleguen (a Colombia) y sigan llegando porque estamos también como país receptor de inversionistas como ningún otro y como nunca lo habíamos tenido en el país", indicó Santos al enfatizar en la necesidad de acelerar el proceso de paz.

Santos afirmó que el solo hecho de terminar el conflicto "va a generar mayor crecimiento económico y generar unas oportunidades enormes".

EFE




Video recomendado

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA