Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Se formaliza alianza con agricultores de ají amarillo en norte y sur de Lima

Durante el primer año de lanzamiento, se estima comprar más 1,500 toneladas de ají amarillo a los agricultores.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La empresa peruana Alicorp formó una alianza con agricultores de ají amarillo de los valles de Ica, Pisco Cañete, Lima, Huaral y Huaura, para asegurarles la compra directa de sus cultivos y brindarles asesoría técnica a fin de que logren mejores rendimientos.

El anuncio lo hizo Mario Rossi, Vicepresidente de Marketing Corporativo de Alicorp, durante el lanzamiento de la crema de ají “Tarí”, elaborada principalmente con ají amarillo fresco, más  ajos, cebolla, huacatay y otras especies.

El ejecutivo informó que Alicorp estima comprar más 1,500 toneladas de ají amarillo este año a los agricultores que formar parte de la cadena productiva para la producción de sus diferentes salsas picantes, entre ellas la nueva crema de ají Tarí. 

La marca “Tarí”, inspirada en una palabra quechua que significa “descubrir”, ha sido creada por Alicorp para contribuir con el desarrollo local e internacional de la gastronomía peruana. Para este nuevo producto, la empresa ha invertido US$ 6 millones en ampliar su planta de salsas picantes.

Para la elaboración de la nueva Crema de Ají Tarí, el chef Gastón Acurio reunió los mejores secretos, ingredientes y técnicas tradicionales de las amas de casa de la costa, sierra y selva del país, recogidos durante sus múltiples viajes por el territorio peruano.

“El lanzamiento de la Crema de Ají Tarí representa la alianza entre cocineros, productores y empresarios peruanos, que  a través de  la  confianza mutua y el desarrollo de tecnologías peruanas, espera  contribuir a la promoción del sabor peruano en el mundo”, señaló Gastón Acurio.

La nueva Crema de Ají Tarí está a la venta en los principales mercados, bodegas y supermercados a nivel nacional en presentaciones de  85 gramos  con un precio sugerido de 1 sol 60 céntimos.

Sobre el ají

En Perú, 9 de cada 10 hogares suelen acompañar sus platos con salsas o cremas picantes con una frecuencia promedio de 5 veces por semana. Asimismo, el 75% de los hogares lo hacen con salsas o cremas de ají amarillo, según un estudio realizado por la consultora Ipsos Apoyo.

Anualmente en Perú se consumen más de 17 mil toneladas de ají amarillo,  ya sea entero, en salsas, aderezos o en cremas. El ají amarillo tiene la facultad de dar un sabor distinto a la comida, es así que una crema de ají puede transformar un pollo rostizado en un pollo a la brasa peruano.
 

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA