Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP36 | T7 | Cierre de la legislatura y comisión permanente
EP 36 • 22:15
Metadata
METADATA | E249: HONOR desde su casa: China; ¿La IA puede arruinar tu próximo viaje?
EP 249 • 23:17
Entrevistas ADN
Abogado de presidenta sobre protestas: descartar que hubo excesos sería una irresponsabilidad
EP 1693 • 16:43

Se normaliza precio de pasajes al centro del país

En la víspera las tarifas se habían triplicado debido al bloqueo de la transitada vía tras el derrumbe de un cerro, lo que obligó a los transportistas a recorrer vías alternas para llegar a departamentos como Junín, Huánuco o Pasco.

El precio de los pasajes en el transporte terrestre interprovincial de pasajeros hacia el centro del país se normalizó hoy tras anunciarse la reapertura parcial de la Carretera Central que había quedado bloqueada por el derrumbe de parte de un cerro a la altura del distrito de San Mateo.

Desde las primeras horas de hoy las empresas que parten del terminal terrestre Molina, en Yerbateros, mostraron su tarifario habitual en el que el precio del pasaje a Huancayo, por ejemplo, cuesta 15 nuevos soles, mientras que a Tarma vale 20 nuevos soles.

En la víspera las tarifas se habían triplicado debido a la interrupción del tráfico vehicular de la mencionada autopista, lo que obligó a los transportistas a recorrer vías alternativas para llegar a departamentos como Junín, Huánuco o Pasco.

Las vías alternas son la ruta PE-18 de Huaura- Sayán-Oyón-Ambo y Río Seco-desvío Sayán (339.41 km) o la ruta PE-1ND y PE-20A de Lima-Canta-Huayllay-Emp. PE-3N/Chancay-Huaral-Acos-Huayllay (374.35 km).

Otra de las alternativas es transitar por la ruta PE-24 Cañete-Lunahuana-Pacarán-Zúñiga-desvío Yauyos-Ronchas-Chupaca (281 km).

Este mayor desplazamiento les significaba consumir mayor cantidad de combustible y desgaste de autopartes como llantas, freno, entre otros, lo que les obligaba a subir el precio, según argumentaron los transportistas.

La interrupción se registró el miércoles último a la altura del kilómetro 92.7 de la citada arteria, en la provincia limeña de Huarochirí, debido a la caída de material suelto con rocas de la parte alta de la vía.

Al respecto, la titular de la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Cargas y Mercancías (Sutran), Elvira Moscoso precisó que luego del retiro de 5 mil metros cúbicos de material suelto con rocas que bloqueaban totalmente los carriles,  la vía quedó habilitada para dar el paso unidades desde Lima a la zona central del país y viceversa.

Asimismo, señaló que para garantizar que las condiciones de transporte cumplan con las exigencias de ley vigentes la Sutran desplegó 50 inspectores al terminal Molina, al terminal de la ciudad de Huancayo y en la zona de Corcona, donde está la garita de control y es el lugar de mayor concentración de unidades de transporte.

“Estamos en permanente contacto con la Policía de Carreteras para realizar las verificaciones respectivas a los vehículos para garantizar que los pasajeros no corren peligro por alguna anormalidad en las condiciones de transporte”, anotó.

Dijo que la fiscalización pone especial énfasis en los vehículos de menor capacidad como minivan, autos que trasladan pasajeros, porque ellos carecen de autorización y son informales, pero aprovechan situaciones como la interrupción de la vía para llevar personas aún cuando ello representa un peligro.

“Invocamos a los pasajeros a no abordar vehículos informales por más necesidad de viajar que tengan. Mejor es ir a un terminal de transporte y esperar el tiempo que determinen las autoridades en este tipo de casos”, dijo.

Recordó que para cualquier consulta o denuncia que quieran realizar sobre el servicio de transporte terrestre interprovincial, pueden comunicarse al teléfono 0800-12345.// Andina

 

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA