Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
¿Qué vacunas debe recibir un adulto mayor?
EP 391 • 07:07
El comentario económico del día
¿Cuáles son las brechas del servicio de agua potable en Perú?
EP 315 • 06:08
Informes RPP
El derecho a revocar a alcaldes y gobernadores
EP 1149 • 05:52

Se viene la Semana del Chilcano 2010

Foto: Difusi
Foto: Difusi

Del 11 al 17 de enero, más de ochenta restaurantes de Lima, Asia, Ica,Cusco, Puno y Arequipa, ofrecerán a sus clientes promociones con el tradicional cóctel pisquero

Con un paseo en bus abierto que reunirá a personalidades, líderes de opinión y medio de prensa a bordo, recorriendo la Ruta del Chilcano por los bares "chilcaneros" más representativos de Lima, se inaugurará en el Perú la primera edición de la Semana del Chilcano, tradicional bebida que empieza a vivir un nuevo auge principalmente entre las nuevas generaciones.

Tomando como modelo la creación del Día del Pisco Sour que marcó un hito en la historia de la gastronomía peruana, un grupo de entusiastas chefs, empresarios gastronómicos, comunicadores y amantes del pisco se han unido para este evento, que busca impulsar el crecimiento del consumo per cápita de pisco a nivel local y así lograr que se posicione también en los mercados internacionales. 

Los especialistas nacionales y extranjeros coinciden en que, por muchas razones, el chilcano tiene todas las cualidades necesarias para servir a ese propósito: es un cóctel directo de preparación muy simple, con insumos que se pueden encontrar en cualquier parte del mundo; su bajo dulzor invita a muchos vasos sin mayores estragos; es muy refrescante y amable para toda clase de paladares; y, sobre todo, deja apreciar al buen pisco en todas sus variedades en una deliciosa combinación con el ginger ale que seduce desde el primer sorbo.

La iniciativa coincide plenamente con lo expresado por la ex ministra de la Producción y actual ministra de Economía, Mercedes Aráoz, en el reciente Congreso del pisco, en Lunahuaná: "Lo importante es impulsar esta industria a partir del consumo nacional. Crecer en el mercado externo es una consecuencia. Hay que caminar junto con otros gremios, impulsar a otras industrias articuladas. Este esfuerzo conjunto nos va a permitir esos logros, realizando rutas del pisco para los peruanos, estableciendo alianzas con restaurantes. Hay otras fórmulas para consumir el pisco, haremos campañas de promoción del consumo y hemos ofrecido apoyar las campañas de nuevas combinaciones y nuevos cócteles".

En la Semana del Chilcano, un centenar de restaurantes, bares, lounges, tabernas y discotecas pondrán a disposición del público rebajas, ofertas, promociones y combos con piqueos, que permitirán disfrutar diferentes tipos de chilcanos.

Para ello, cuentan con el apoyo de un grupo de marcas de piscos que respondieron a la convocatoria para ofrecer a los locales participantes hasta un 40 por ciento de descuento en sus precios de lista. De esta manera, locales, pisqueros y público en general salen beneficiados. Pero sobre todo, el pisco consigue instalar en el imaginario colectivo una segunda y prometedora opción de consumo masivo.

Restaurantes y bares participantes:

LIMA
Astrid y Gastón, Bravo Restobar, Cala, Pescados Capitales, Punta Sal, Picas, La Mar, Antigua Taberna Queirolo, Tanta, Hanzo, Fiesta, Brujas de Cachiche, Pisco Bar, Bohemia, Mangos, Ayahuasca, Costa Verde, La Carreta, Scena, Fusión, Bar Inglés del Country Club, Segundo Muelle, Maido, Huaringas, Dama Juana Casa Andina Private Collection, Swissotel, Caplina, Costanera 700, Ristorante Fratello, Trattoria dei Pratti, Capitán Meléndez, Junius, Depeche Order, Quattro D, El Grifo, Mayta, Alfresco, Chepita Royal, El Chef y el Mar, El Pez On, Lomo de Mar, El Bolivariano, Chala, El Rincón Que No Conoces, Rinconcito Arequipeño, Barajas Restaurant & Lounge, 550, Xcess, Santos Bar, Cepas Restobar, El Dragón, El Escondite del Gordo, El Pez Amigo, La Vaca Loca, Aca No Más Bar, La Pisquería de Don Luis.

ASIA
Aquavit Hotel & Casino, Bubba Lounge, Play Club, Punta Sal, Depeche Order, Baruva.

CUSCO
Casa Andina Private Collection - Cusco, Casa Andina Private Collection - Valle Sagrado, La Chicha, Cosa Nostra, Bar Cusco, Inka Grill, Limo, Inkanto, Pacha Papa, Zu Lounge, Bistro 470, Hotel Monasterio, Andean Wings Hotel, El Pisquerito.

ICA
El Carmelo, Hotel y Bodega, Doubletree Paracas by Hilton, Casa Andina Classic - Nasca.

AREQUIPA
Casa Andina Private Collection - Arequipa, El Tío Darío, El Tío Darío - Mejía.

PUNO
Casa Andina Private Collection - Puno. Piscos Participantes: Inquebrantable, Villa de Valverde, Torre de la Gala, Cholo Matías, Qollqe, Tres Generaciones, Santiago Queirolo, Elíxir, Pisco de Carral, Buena Cosecha (Cusco), Huamaní (Cusco), Gran Cruz, E. Copello, Viejo Tonel, Don Benedicto, Don Isidoro.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA