Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 16 de junio | "El reino de Dios se parece a un hombre que echa semilla en la tierra. Él duerme de noche y se levanta de mañana; la semilla germina y va creciendo, sin que él sepa cómo"
EP 665 • 11:56
Nutriagenda
EP33 | Dieta, gastritis y los alimentos que sí puedes comer
EP 33 • 36:40
Las cosas como son
“Pantomima” en el Congreso
EP 434 • 02:09

Seco de cabrito con frijoles gana Concurso de Cocina Peruano Latina 2009

El evento movilizó a 70 jóvenes reunidos en 16 grupos, todos estudiantes del primer y segundo ciclo de la carrera profesional de Gastronomía y Arte Culinario.

La cocina norteña con su tradicional plato "seco de cabrito con frijoles" y el "pye de manzana a los tres tiempos con helado de Choclo y Mousse de maíz morado", obtuvieron el primer lugar en las categorías Cocina Peruana  y Postres Peruanos del  Segundo Festival Gastronómico Latino 2009 convocado por el Instituto Superior Tecnológico Latino entre estudiantes de la Carrera Profesional de Gastronomía, en  homenaje al Día de la Canción Criolla.

 
La preparación del delicioso guiso de cabrito tierno, macerado en chicha de jora y vinagre con frijoles aderezados en cebolla y ajos, zapallo loche bien picado, ají escabeche estuvo a cargo de grupo Aromas Criollos, integrado por los alumnos Juana Huaupar  Quispe,  Mirian Yessica Villanueva Calle, Esther Barrientos Bendezú, Gladis  Nuñez Díaz y Christian Armando Vivanco Sandoval, mientras que el pye de manzana, postre escandinavo con fusión de insumos peruanos como el choclo y maíz morado fue preparado por los jóvenes Denis Asto Martínez,  María Aurora Cubas Pedraza, Catharine Paula Gamboa Aguilar, Evelyn Lizeth Hermoza Bautista y Jhonatan  Rojas Presentación, del grupo Sabor Peruano.


El jurado encabezado por el chef  Nikolai Stakeeff, presidente de la Asociación de Chef del Perú e integrado por los profesionales de la gastronomía Mario Cárdenas,  Irma Zúñiga y José Luis Luján, deliberó dos horas antes de tomar una decisión. En el caso del plato de fondo, el seco de cabrito con frijoles se impuso  al escabeche de pollo, adobo de cerdo, variedad de causa, ají de gallina, olluquito con carne, tacu  tacu con bistec apanado, asado de res, arroz con pato, lomo saltado, caiguas rellenas, ceviche  de pollo caliente, papa rellena, seco de res con frijoles, carapulca con sopa seca, mondonguito italiano y anticucho.


En la categoría postres peruanos, el "pye de manzana a los tres tiempos con helado de Choclo y Mousse de maíz morado" superó en aroma y sabor, según el veredicto del jurado,  al suspiro de lúcuma, budín, suspiro limeño, turrón, leche asada, mazamorra morada, pye de piña, pye de limón, bien me sabe de camote, arroz zambito, alfajores, picarones, arroz con leche, champú y guargüeros.


El evento movilizó a 70 jóvenes reunidos en 16 grupos,  todos  estudiantes  del primer y segundo ciclo de la carrera profesional de Gastronomía y Arte Culinario y tuvo como objetivo, según explicó la Directora Académica del Instituto Latino, Gladys Morán Paredes, que los futuros representantes de la gastronomía peruana, adquieran experiencia y demuestren sus dotes culinarios, antes de terminar la carrera.

 

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA