Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Seguidoras del sí que fueron golpeadas serán denunciadas por agresión

´No es cierto que las hayamos agredido. Mostraremos un video donde ellas nos atacan. Han cometido el delito de violencia contra la autoridad en forma agravada´, dio Anicama.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El gerente de Fiscalización y Control de la Municipalidad de Lima, Alvaro Anicama, salió al frente de las denuncias hechas por mujeres que apoyan la revocatoria, quienes manifestaron haber sido agredidas cuando impedían que la propaganda del Sí, fuera retirada de los postes de electricidad en las cuadras diez y once de la avenida Arequipa en Santa Beatriz.

“No, no es cierto que hayamos agredido a ese grupo de mujeres. Estamos circulando un video en el que se aprecia la secuencia de la forma cómo veníamos trabajando en forma rutinaria. Y de un momento a otro ellas aparecen. La señorita que hizo la denuncia agrede al personal de fiscalización”, dijo Anicama.  Agregó que también se aprecia que el personal de la municipalidad no contesta,  se retira pero es seguido por el grupo.

El funcionario de la municipalidad dijo que apelará la denuncia hecha en la comisaría de Petit Thouars en contra del personal de fiscalización del la Comuna Capitalina por presunta agresión física, tocamientos y robos de pertenencias.

“Ellas  han cometido el delito agresión contra nosotros y han cometido el delito de violencia contra la autoridad en forma agravada; de ser encontradas culpables podrían ir a prisión de cuatro a ocho años”, afirmó el gerente de fiscalización capitalino.

Respondió que no es correcta la versión de que ellos no tenían la potestad de retirar los carteles. “No es correcta esta versión, nosotros veníamos  protegiendo el centro histórico; por temas de seguridad intervenimos  sobre cualquier propaganda comercial y no comercial. En el presente caso tenemos un oficio que nos llegó el 17 de enero donde la empresa Edelnor nos pedía actuar dentro de nuestras facultades sobre todo lo que se coloque en sus postes o instalaciones eléctricas, porque podrían generar un riesgo tanto para los peatones como de todo el sistema.

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA