Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Según INEI, aumenta número de peruanas que ocupan cargos de decisión

Unesco
Unesco

Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) reveló que actualmente hay más de 122 mil peruanas que ocupan cargos de decisión en ámbitos público y privado

 Incremento de peruanas con capacidad de decisión.  Según INEI, unas 122 mil 800 peruanas ocupan actualmente cargos con poder de decisión, las mismas que se desempeñan como gerentes, directoras o jefas en empresas e instituciones públicas y privadas, lo que representa un incremento
de 12 mil 900 mujeres que asumen ese tipo de responsabilidades con respecto al año 2005 y   superior en 46 mil 900 mujeres con relación al año 2001.

El informe se basa en los resultados de la Encuesta Nacional de Hogares 2012, y subraya que entre los años 2001 y 2012 el número de mujeres que ocupan cargos de decisión creció en promedio 4.5% por año.

SISTEMA DE PENSIONES
El INEI dio a conocer también que al año 2012, el número de mujeres ocupadas afiliadas a un Sistema de Pensiones ascendió a 1 millón 639 mil 900, lo que representa un incremento  de 10,8% por año en el período 2001-2012.

En el 2001, la cantidad de mujeres que trabajan afiliadas a un Sistema de Pensiones fue de 530 mil 500, mientras que en el 2005 fueron 748 mil 300.

PARTICIPACIÓN DE LA PEA

El INEI indicó que la participación femenina en la actividad económica del país en el período 2001-2012, experimentó un incremento de 6.8% , pasando de 58.4% en el 2001 a 65.2% en el 2012.

Asimismo, el porcentaje de mujeres ocupadas aumentó en cuatro puntos porcentuales, al pasar de 61.2% en el 2005 a 65.2% en el 2012.

SERVICIOS Y COMERCIO

Segúnel INEI, EL 50%  de las trabajadoras peruanas lo hacen en el sector servicios (actividades financieras, inmobiliarias, enseñanza, servicios sociales, salud, entre otras), un  29.9% trabaja en el ámbito comercial, 10.8% en manufactura, 5.9% en Agricultura, pesca y minería, mientras que 3.4% lo hace en otras actividades.

FUENTE: ANDINA

------------------------------------------

POR NUESTRA GENTE  es un programa que se trasmite por RPP Noticias los domingos a partir de las 7:00 pm con la conducción de Mabel Valenzuela.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA