Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

Seis de cada diez mujeres europeas se tiñen el pelo, según estudio

Ante el aumento de las ventas de tintes capilares, la Comisión Europea ha decidido incluir nuevas restricciones en la lista de sustancias que se emplean para fabricar estos productos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Seis de cada diez mujeres europeas se tiñen el pelo varias veces al año, según datos publicados hoy por la Comisión Europea (CE) al anunciar una actualización de la normativa sobre la seguridad de estos productos cosméticos.

Ante el "aumento constante" de las ventas de tintes capilares en la UE durante los últimos años, Bruselas ha decidido incluir nuevas restricciones en la lista de sustancias que se emplean para fabricar estos productos, según explicó el Ejecutivo comunitario en un comunicado.

Actualmente, el 60% de las mujeres europeas y entre el 5 y el 10% de los hombres se tiñe el pelo con una frecuencia de entre 6 y 8 veces al año, según las estadísticas de la Comisión.

La mayoría de los consumidores que recurre a estos cosméticos tiene entre 30 y 60 años.

Las nuevas medidas están destinadas a limitar el añadido a los tintes de determinadas sustancias con potenciales efectos tóxicos, y se basan en los análisis del Comité Científico de Seguridad de los Consumidores de la UE (SCCS, en sus siglas en inglés).

En particular, la normativa adoptada hoy restringe el uso en los tintes de 24 sustancias que hasta ahora podían emplearse sin limitaciones, mientras que otros 45 compuestos están siendo analizados para determinar si pueden suponer algún riesgo para los consumidores.

Estas nuevas restricciones se añadirán a las aplicadas desde 2003, que incluyen la prohibición de 180 sustancias y la limitación del uso de otras 52.

El mercado de los tintes de pelo generó 2.600 millones de euros en 2004, lo que supone el 8% del total de la industria cosmética, según los últimos datos de los que dispone la Comisión.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA