Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Seis decisiones que hubiesen salvado la vida de Trayvon Martin

AFP
AFP

El diario en línea, indica que dichas decisiones pudieron haber sido tomadas por Zimmerman el día del trágico hecho, así como por el estado de Florida, en lo que respecta a su legislación en el manejo de armas de fuego.

Tras la decisión de la justicia estadounidense de absolver a George Zimmerman de la acusación de haber asesinado al adolescente Trayvon Martin, el Huffington Post, ensayo 6 posibles decisiones, que habrían evitado la muerte de este joven que ha polarizado a la opinión pública de ese país.

El diario en línea, indica que dichas decisiones pudieron haber sido tomadas por Zimmerman el día del trágico hecho, así como por el estado de Florida, en lo que respecta a su legislación en el manejo de armas de fuego.

1. Zimmerman pudo decidir no seguir a Martin

El Huffington Post, afirma que Zimmerman, que no era un oficial de policía entrenado en la detección de comportamiento sospechoso o criminal, reportó al 911, la presencia de Martin a una hora de la noche en la que las personas suelen circular por la zona en que lo vio.

“No fue las 3 a.m. cuando Zimmerman vio a Martin. Más bien, era temprano en la noche (…) Si Zimmerman simplemente iba a lo suyo, nunca hubiéramos oído hablar de ninguno de ellos.”, opina el diario online.

2. Zimmerman pudo haber escuchado a la operadora del 911 y no seguir a Martin.

Mientras estaba en comunicación con 911, el operador le preguntó a Zimmerman si estaba siguiendo al sospechoso. Al recibir una respuesta afirmativa le dijo que no necesitaban que hiciera eso. Si se hubiera limitado a dejar huir al joven Trayvon, tal como se lo indicó 911, él estaría vivo hoy.

3. Si Zimmerman no hubiera estado armado probablemente no habría seguido Martin.

Con esta ventaja, Zimmerman inicia una pelea que si comenzaba a perder tenía la opción de sacar la pistola que llevaba escondida y disparar a su oponente. En este caso una decisión el estado de Florida fue significativa: su normativa permite, a vigilantes como Zimmerman, patrullar su barrio armado.

4. Si el arma de Zimmerman no hubiera estado oculta, Martin probablemente habría tratado con él de manera diferente.

La tensión generada por la persecución llevó a una confrontación física entre Zimmerman y Martin.  Si  la ley de Florida tuviera prohibido llevar un arma oculta, el adolescente hubiera notado que su perseguidor estaba armado y probablemente hubiera enfrentado la situación de modo diferente. No hubiera lanzado un primer golpe, como sospechan los defensores de Zimmerman.

5. Zimmerman podría haber estado impedido de llevar un arma.

Zimmerman era un tipo con antecedentes violentos. Según su historial ha sido acusado por violencia doméstica, delitos graves de resistencia a la autoridad y por agredir a un oficial. Pero nunca fue declarado culpable por delitos graves,  por lo que pudo habérsele restringido una licencia de armas. Su padre era juez al momento de estas acusaciones legales.

6. Zimmerman pudo decidir no disparar a Martin.

“Independientemente de quien lanzó el primer golpe, una serie de decisiones agresivas de Zimmerman condujo hacia la lucha que se desató. Por lo tanto, Zimmerman tiene cierta responsabilidad por el altercado”, señala el diario online.

Además, continúa el diario, una vez terminada la riña “Zimmerman podría haber optado por tomar sus bultos y repensar las decisiones que lo llevaron a donde estaba. En su lugar, sacó su arma, apretó el gatillo y mató a Trayvon Martin”.

Finalmente, indican que hay una séptima decisión que se pudo haber tomado esa noche, la de  Trayvon Martin, que pudo optar por no defenderse.

“Es importante señalar que el veredicto del jurado envía un mensaje a cualquiera que se enfrenta o es perseguido por otro hombre: Si usted participa de la confrontación, incluso en acto de defensa propia, podría ser utilizado como justificación para disparar y matar”

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA