Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
¿Qué significa la aprobación de un medicamento para Alzheimer?
EP 393 • 06:31
El comentario económico del día
El tipo de cambio alcanzó el mayor nivel en los últimos cuatro meses
EP 317 • 05:15
Lugares misteriosos
EP60 | Avistamientos Ovni en España
EP 60 • 20:50

Semana Santa: ¿Cuáles son las misas y procesiones que se llevarán a cabo en Lima?

Semana Santa
Semana Santa | Fuente: RPP

Actividades iniciaron el sábado 1 de abril y concluirán el domingo 9 con la celebración de la Pascua de Resurrección.

Los fieles ya dieron inicio a la celebración de la Semana Santa, la fiesta religiosa más importante de la Iglesia Católica. Las actividades empezaron el último sábado 1 de abril y tienen como días centrales el jueves 6 y viernes 7, días feriados en todo el país. Conozca en esta nota las procesiones y misas que se efectuarán durante estos días en el Centro Histórico de Lima.

Juan José Dioses, director de Comunicaciones del Arzobispado de Lima, informó a agencia Andina que las celebraciones de Semana Santa se realizarán con absoluta normalidad en las diferentes iglesias del país y sin las restricciones sanitarias que hubo el año pasado por la COVID-19.

¿Cuál es el aforo permitido en las iglesias y parroquias en Semana Santa?

Las iglesias y parroquias abrirán sus puertas con el 100% del aforo permitido para beneplácito de los miles de fieles que cada año concurren a los templos de nuestra ciudad capital, indicó Dioses.

“Si bien este año no contamos con restricciones sanitarias, siempre es recomendable actuar de forma prudente para evitar el riesgo de contagio. Pese a la inmunización, debemos recordar que todavía hay personas que mueren por la COVID-19”, expresó.

¿Es obligatoria usar mascarillas para ingresar a las iglesias?

El uso de mascarilla no es obligatorio para el ingreso a los diferentes templos de Lima. Sin embargo, se sugiere que niños, adultos mayores y personas vulnerables usen este implemento de bioseguridad en los lugares donde exista una mayor aglomeración de personas, como las procesiones o iglesias, a fin de reducir las posibilidades de contagio.

¿Cuántas iglesias en Lima estarán abiertas al público en Semana Santa

Los fieles podrán acudir a cualquiera de las 129 parroquias de la jurisdicción eclesiástica de Lima en los horarios que cada iglesia estipule

¿En qué distritos de Lima se congregan más iglesias?

En el Cercado de Lima está la mayor cantidad de iglesias que el público podrá frecuentar durante las celebraciones de Semana Santa. Entre ellas tenemos:

  • La Iglesia de San Francisco (jr. Ancash).- Catedral de Lima (Plaza de Armas).
  • Iglesia Las Nazarenas (av. Tacna).
  • Iglesia Santo Domingo (jr. Conde de Superunda).
  • Iglesia La Merced (jr. de la Unión).
  • Iglesia de San Pedro (jr. Azángaro).
  • Iglesia Santa Rosa (av. Tacna).
  • Iglesia la Recoleta (av. Garcilaso de la Vega).
  • Iglesia San Agustín (jr. Ica).
  • Santuario de la Santísima Trinidad (jr. Cusco).
  • Parroquia Sagrado Corazón de Jesús-Los Huérfanos (jr. Azángaro).
  • Parroquia Santa Ana (jr. Huallaga) que es la más antigua de la capital, construida en 1568.

Después del Centro de Lima, el Rímac es el distrito con un número considerable de parroquias como, la Iglesia de San Lázaro (Jr. Trujillo), Parroquia Nuestra Señora de Los Ángeles, Parroquia San Lorenzo, Parroquia San Francisco de Paula, Parroquia San Francisco Solano y el templo Nuestra Señora del Rosario, considerada la iglesia más pequeña del Perú y del mundo.

Dioses indicó que, con el fin de apoyar a las personas damnificadas por los huaicos e inundaciones, todas las iglesias se convertirán en centros de acopio de donaciones para enviarlo posteriormente a las personas que más lo necesiten.

Procesiones

Para el 2023 se tienen programados varios días de procesiones en el Centro Histórico de Lima que iniciaron el último el sábado 1 al domingo 9 de abril.

Sábado 1 de abril

El Señor del Santuario de Santa Catalina y la Santísima Virgen de las Angustias salieron del Monasterio de Santa Catalina (jr. Andahuaylas, Barrios Altos) a las 9:00 a.m. hasta llegar a la Catedral de Lima, aproximadamente a las 7:00 p.m. donde pernoctaron hasta el día siguiente.

Domingo 2 de abril

Tras la bendición de ramos y la misa, ambas imágenes saldrán de la Catedral de Lima al promediar las 12:30 p.m. con destino al Monasterio de Santa Catalina.

Lunes 3 de abril

A partir de las 6 p.m. el Señor de la Caña, el Señor del Huerto, Jesús Nazareno cautivo y Nuestra Señora del Mayor Dolor harán un breve recorrido por la Plaza de Armas hasta el balcón Arzobispal de la Catedral de Lima.

Martes 4 de abril

De la parroquia San Sebastián saldrán a las 4:00 p.m. con dirección a la Catedral de Lima, el Señor de Huanca, el Señor Qollur Riti, el Señor de los Temblores y la Virgen Dolorosa.

Miércoles 5 de abril

La Virgen de los Dolores y Jesús Nazareno partirán a las 5:00 p.m. desde la Basílica de San Francisco rumbo al balcón Arzobispal de la catedral de Lima.

Viernes 7 de abril

Desde el Santuario de Nuestra señora de la Soledad, ubicado al costado de la Basílica de San Francisco, las imágenes del Cristo del Descendimiento y Nuestra Señora de la Soledad recorrerán las calles del Centro de Lima hasta llegar al balcón Arzobispal de la Catedral de Lima.

Domingo 9 de abril

A las 6:30 a.m., el Santuario Arquidiocesano de La Virgen del Carmen de Lima (Barrios Altos) abrirá sus puertas para la procesión del Señor Resucitado y Nuestra Señora de la Alegría, que deberán llegar a la Catedral de Lima a las 11:00 a.m. para la celebración eucarística en el domingo de resurrección.

 


Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA