Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Presidente de JNE: voto digital podría estar condenado al fracaso si no se realiza correctamente
EP 1864 • 10:52
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 9 de agosto | (San Pedro Claver) - "Los atormentados por espíritus inmundos quedaban curados, y la gente trataba de tocarlo, porque salía de él una fuerza que los curaba a todos"
EP 1073 • 12:01
RPP Data
RPP Data
Informe de Essalud y testimonios de pacientes revelan largas esperas para conseguir citas médicas
EP 291 • 03:43

Calidad del aire llegará a nivel “insalubre” durante celebraciones de Año Nuevo, advierte el Senamhi

La quema de muñecos y el encendido de pirotécnicos generará contaminación del aire.
La quema de muñecos y el encendido de pirotécnicos generará contaminación del aire. | Fuente: Senamhi

El ente estatal indicó que el pasado 25 de diciembre, el día de Navidad, la calidad del aire llegó a su “máximo pico de contaminación”.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) advirtió que la calidad del aire llegará a un nivel “insalubre” durante las celebraciones de Año Nuevo.

A pocas horas de la Nochevieja, el ente estatal recomendó evitar la quema de muñecos y el uso de pirotécnicos, para no perjudicar a la población sensible.

“Lima norte y este esperan un estado de calidad del aire ‘insalubre para grupos sensibles’, para este 31 de diciembre, y un estado ‘insalubre’, para el 1 de enero del 2025, según el pronóstico numérico de calidad del aire”, indicó Senamhi en su cuenta de X (antes Twitter).

“Para las fiestas de fin de año, te recomendamos: no quemar pirotécnicos. Evitar realizar actividades al aire libre en zonas con estados de calidad del aire de ‘moderado’ en adelante”, agregó.

Contaminación en Navidad

El Senamhi indicó que el pasado 25 de diciembre, el día de Navidad, se registró “el máximo pico de contaminación del aire”, a las 3:00 a.m. de aquella jornada.

Esta situación afectó principalmente a los distritos de Puente Piedra y Villa María del Triunfo.

La contaminación del aire se debe principalmente a la quema de muñecos y al uso de pirotécnicos, costumbres arraigadas en la población peruana para celebrar la llegada de la Navidad y el Año Nuevo.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA