Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Contaminación del aire en Lima aumentó “significativamente” por uso de pirotécnicos en Navidad, advirtió Senamhi

Muchos peruanos celebraron la llegada de la Navidad encendiendo fuegos artificiales.
Muchos peruanos celebraron la llegada de la Navidad encendiendo fuegos artificiales. | Fuente: Senamhi

Al sur de Lima, las concentraciones de materia particulada aumentaron un 43 % en las primeras horas de Navidad, alertó el organismo estatal.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las celebraciones navideñas en Lima han tenido un costo: el aumento significativo de la contaminación del aire, según advirtió el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi).

En un comunicado, el organismo estatal informó que la concentración de material particulado con diámetro menor a 2,5 micras (PM2,5) se incrementó en un 43 % en la estación de monitoreo de calidad del aire Villa María del Triunfo, al sur de la capital.

Esto se debe principalmente a la tradición arraigada en nuestra población de celebrar la llegada de la Navidad encendiendo fuegos artificiales.

“La quema de muñecos y pirotécnicos durante la noche de Navidad generó un significativo aumento en la concentración de contaminantes del aire en Lima Metropolitana”, se lee en el comunicado del Senamhi.

Al norte de Lima, la estación Puente Piedra reportó un incremento de materia particulada del 32 %, con un valor de 99 µg/m3, se lee en el documento.

Contaminación del aire

El Senamhi detalló que la información sobre la contaminación del aire se obtuvo recabando información de la Red de Monitoreo Automático de la Calidad del Aire de la institución, “tomando como referencia a las estaciones de monitoreo de calidad del aire San Martín de Porres, Puente Piedra, San Juan de Lurigancho, Villa María del Triunfo, Campo de Marte y Santa Anita, entre las 8:00 p.m. del 24 de diciembre y las 8:00 a.m. del 25 de diciembre”.

Al respecto, el ente estatal advirtió que los picos de “concentraciones de contaminantes” se registraron entre la 1:00 a.m. y 3:00 a.m. del 25 de diciembre.

“El Senamhi recuerda que existen ordenanzas municipales que prohíben y sancionan el uso de pirotécnicos, y exhorta a la población a evitar su uso para preservar una mejor calidad del aire y proteger la salud”, concluyó.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA