Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Perú Debate
EP09 | T6 | Factores detrás de la violencia de pareja
EP 97 • 39:41
Por la causa
EP 30 | Nutrición explosiva
EP 30 • 09:28
Reflexiones del evangelio
Martes 14 de mayo | (San Matías, apóstol) - "Ustedes son mis amigos si hacen lo que yo les mando"
EP 632 • 12:15

Senegal registra el primer caso de ébola

EFE/Referencial
EFE/Referencial

El infectado es un estudiante de 21 años que viajó recientemente a Senegal tras haber estado en contacto con otros enfermos.

El Gobierno de Senegal informó hoy del primer caso del virus del ébola en el país, enfermedad que ya ha causado 1.552 víctimas mortales en África Occidental.

El infectado es un estudiante de Guinea Conakry de 21 años que viajó recientemente a Senegal tras haber estado en contacto con otros enfermos, explicó en rueda de prensa la ministra senegalesa de Sanidad, Awa Marie Coll Seck.

Al percatarse de que padecía síntomas del ébola, el joven acudió al hospital de Fann, en Dakar, donde le practicaron las pertinentes pruebas con resultado positivo.

El paciente quedó hospitalizado en la sala de cuarentena y su situación es estable, precisó la ministra, quien aseguró que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ya ha sido informada sobre este primer contagio.

Asimismo, hizo un llamamiento a los senegaleses para que mantengan la calma.

Senegal decidió cerrar el 21 de agosto sus fronteras con Guinea Conakry, donde han muerto al menos 430 personas desde que surgió el brote en marzo pasado.

No obstante, esta no es la primera vez que Senegal cierra sus fronteras con el país vecino para evitar la propagación del virus, ya que adoptó esta misma medida el 29 de marzo y el 6 de mayo pasados.

El virus, que también afecta a Sierra Leona, Liberia y Nigeria, ha contagiado hasta el momento a 3.069 personas, de las cuales 1.552 han fallecido, según el último recuento de la OMS.

El ébola, que se transmite por contacto directo con la sangre y fluidos corporales de personas o animales infectados, causa hemorragias graves y puede tener una tasa de mortalidad del 90 %.

Esta es la primera vez que se identifica y se confirma una epidemia de ébola en África Occidental, ya que hasta ahora únicamente se había producido en África Central.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA