Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Papá Lab
EP07 | T1 | Las pérdidas y el duelo en la búsqueda de ser papá con Jaime Sotomayor y Stefanie Schmidt | PAPÁ LAB
EP 7 • 47:28
Código Pulp
EP03 | T1 | Scorsese VS. Coppola: ¿Quién de los dos es un director genial?
EP 3 • 50:35
Reflexiones del evangelio
Jueves 30 de mayo | "Anda, tu fe te ha curado. Y al momento recobró la vista y lo seguía por el camino"
EP 648 • 12:20

Sepa por qué es saludable exfoliar su piel

La exfoliación resulta imprescindible para eliminar las células muerte e impurezas, una rutina de belleza que debe realizarse al menos una vez a la semana.

Quizá, la exfoliación sea una de las rutinas de belleza que más pereza da. Pero hay que tener muy presente que “este protocolo, además de ayudar a tener una piel suave, resulta ideal para que los productos cosméticos penetren mejor en la dermis y ésta absorba las bondades de los nutrientes e hidratantes”, explica la esteticista Felicidad Carrera.

La oferta de exfoliantes es inmensa, “pero lo más importante es elegir un producto que se adapte al tipo de piel”, puntualiza Carrera, quien recomienda exfoliar la piel del rostro y del cuerpo “una vez a la semana las dermis secas y mixtas y dos veces las grasas”.

Hay que tener en cuenta que la exfoliación debe hacerse siempre con suavidad y mediante pequeños masajes circulares sobre la piel ligeramente humedecida. “Si la piel está irritada, bien por pequeñas erupciones, alergias o después de tomar el sol, no se debe exfoliar, se podría dañar”, dice la directora del centro Felicidad Carrera.
 
Tras este protocolo, la dermis abandona su tono apagado y gris y muestra luz y frescura. “Es aconsejable utilizar un producto facial específico con gránulos suaves para la exfoliación del rostro, evitando el contorno de ojos,  y otro más intenso con grano más grueso para el cuerpo haciendo hincapié en los tobillos, los codos y las rodillas”, explica la experta, quien asegura que después de este ritual se debe aplicar una buena hidratante.

Entre los beneficios de la exfoliación se encuentra la renovación de las células y la activación de la microcirculación, además de tonificar la dermis y evitar que el vello se enquiste.

EXFOLIACIÓN EN CABINA

Para preparar la piel de cara al verano, los centros Twentynail  proponen una exfoliación aroma-sensorial de coco y miel de naranja para aportar suavidad a la piel, además de relajar y reconfortar el tono muscular. El protocolo comienza exfoliando la piel con sales de coco y pepitas de uva que tienen propiedades antioxidantes.

A continuación, se masajea la zona con movimientos circulares insistiendo en las zonas más gruesas como codos, talones y glúteos. Tras unos minutos se retira todo el producto con una ducha. Se concluye con un masaje hidratante con miel de naranja.

A TENER EN CUENTA

- La exfoliación debe hacerse siempre con suavidad y mediante pequeños masajes circulares sobre la piel ligeramente humedecida.

- Si se trata de una exfoliación química, hay que ponerse en manos de un dermatólogo que suele utilizar alfahidroxiácidos y betahidroxiácidos, “sustancias que deshacen el cemento intracelular, encargado de unir unas células con otras”, dice el doctor Miguel Sánchez Viera.

- Entre los beneficios de la exfoliación se encuentra la renovación de las células y la activación de la microcirculación, además de tonificar la dermis y evitar que el vello se enquiste.

 

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA