Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Sequía en Estados Unidos amenaza convertirse en desastre alimenticio

Foto: EFE
Foto: EFE

Veintiséis estados norteamericanos han sido declarados zona de desastre natural, debido a la peor sequía que sufre Estados Unidos desde 1956.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE

Estados Unidos se enfrenta a la peor sequía en medio siglo, lo que presagia un alza sin precedentes en los precios de los alimentos, advierten los expertos.

Un informe del Centro Nacional de Investigación Atmosférica de Estados Unidos reveló que el país ya afrontó un desastre de esta magnitud en 1956.

Desde el punto de vista económico, el sector de la agricultura es el más afectado dado que los campos fértiles se han convertido en desiertos sin vida, los ríos están resecos y los peces se mueren. De forma exponencial el sol abrasa sin piedad a los cultivos de soja, maíz y trigo.

En los mercados del mundo impera el caos. El precio del maíz y de la soja, en comparación con el mes de junio, se han incrementado en un 30%, y el de los cultivos de aceite en un 15%.

La sequía, que golpea especialmente a todo el mediooeste, ha provocado la declaración más dramática lanzada hasta ahora por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos en su historia.

El 63% de las tierras cultivables del país sufren sequía entre moderada y extrema, según el Centro Nacional de Combate a la Sequía.

El jueves pasado, el gobierno cortó en 12% sus expectativas para la cosecha de maíz, tras anunciar hace menos de dos meses que sería una cosecha récord. La sequía, que ya lleva más de dos meses, no da muestras de detenerse en algunos estados, aunque en otros ya ha comenzado a llover.

Los medios de comunicación de ese país ya hablan del aumento del precio de los alimentos y del efecto que éste tendrá, sumado a la gran cantidad de dinero en subsidios que deberá entregar el gobierno, en la próxima elección presidencial.

En contraparte, esta situación puede representar una bendición para los países del Mercosur, seriamente golpeados ya por la crisis europea y su impacto en China.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA