Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 18 de febrero | "¿Por qué comentan que no tienen pan? ¿No acaban de entender? ¿Tan torpes son? ¿Para qué les sirven los ojos si no ven, y los oídos si no oyen?"
EP 884 • 12:22
Entrevistas ADN
Canciller dice que no habría impedimento para designar a exministro Julio Demartini como embajador en el Vaticano
EP 1792 • 20:00
El Club de la Green Card
Deportaciones USA 2025: Las tácticas de ICE para localizar inmigrantes
EP 158 • 01:30

Serfor reporta aumento de casos de avistamiento de murciélagos en La Molina, San Isidro, Surco y Miraflores

Desde el Serfor indicaron que estos mamíferos voladores no representan un riesgo para las personas.
Desde el Serfor indicaron que estos mamíferos voladores no representan un riesgo para las personas. | Fuente: Andina

Desde el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) indicaron que en Lima se pueden observar varias especies de murciélagos que tienen distribución natural, forman parte de la fauna urbana y no constituyen un riesgo para las personas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, informó que se han registrado un aumento del 50 % de los reportes de avistamiento de murciélagos en comparación a 2021, producidos en los diferentes distritos de Lima y Cañete.

La Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS) Lima del Serfor ha atendido mayores casos de la presencia de este mamífero volador de hábitos alimenticios insectívoros y del género Molossus, en La Molina, San Isidro, Surco, Miraflores y San Vicente de Cañete.

Desde el Serfor indicaron que en Lima se pueden observar varias especies de murciélagos que tienen distribución natural, y forman parte de la fauna urbana que no constituye un riesgo para las personas.

Por el contrario, cumplen la función de controladores biológicos (insectívoros). Los murciélagos se alimentan de escarabajos, polillas, langostas y pueden llegar a consumir 1 200 mosquitos por hora.

Estos animales también son polinizadores (nectarívoros), pues al tener una lengua de gran tamaño, la alargan para captar el néctar de las flores y en ese transcurso su cuerpo se impregna con el polen que después llegan de flor en flor. Gracias a esto, más de 300 especies de plantas dependen de ellos para regenerarse.

Recomendaciones y canales para reportes

La médico veterinaria, especialista en Fauna Silvestre de la ATFFS Lima, Wendy Rojas, recomendó tomar medidas preventivas para evitar la presencia de los murciélagos, como mantener la limpieza y el orden en los lugares de poca concurrencia dentro de los domicilios. Asimismo, ante la presencia de uno de ellos, informar al Serfor.

Para estos reportes o denuncias a nivel nacional, el Serfor habilitó dos canales de comunicación. Para reportar el hallazgo de animales silvestres, los ciudadanos pueden comunicarse vía WhatsApp al número de Alerta Serfor al 947 588 269 (atención nacional) o al 920 205 337 (para ocurrencias en Lima), a estos números pueden enviar datos importantes como ubicación exacta, fotografías y contactos.

Asimismo, para realizar denuncias forestales o de fauna silvestre los ciudadanos pueden ingresar a la página Alerta SERFOR. http://appweb.serfor.gob.pe/alertaserfor/ 

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA