Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Informes RPP
Rotafono, 39 años de periodismo de servicio
EP 1327 • 03:43
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Novelas contra el olvido
EP 35 • 40:34
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP216 | INFORMES | Cédula electoral 2026: lo que debes saber para votar por senadores y diputados
EP 216 • 03:15

Sierra Leona: Cierran clínicas y centros de ocio por virus del ébola

AFP
AFP

Otra de las medidas anunciadas es la limitación del horario para motos y taxis, que a partir de ahora solo podrán operar desde las 07.00 hasta las 19.00 GMT.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Gobierno de Sierra Leona ordenó este jueves el cierre "inmediato" de clínicas que carecen de personal sanitario cualificado, discotecas y videoclubs en el país, donde ya han muerto 286 personas a causa del virus del ébola.

Esta medida forma parte de una directiva anunciada por el presidente del país, Ernest Bai Koroma, con el objetivo de reducir la incidencia del ébola, según un comunicado gubernamental difundido por los medios locales.

La directiva va dirigida especialmente a pequeñas clínicas que suponen un alto riesgo para la contención del virus, ya que carecen de personal sanitario cualificado.

Estos centros sanitarios "improvisados" se encuentran esparcidos por todo el país, especialmente en las zonas más empobrecidas.

Por eso, el Gobierno instó a respetar esta nueva directiva "para evitar la vergüenza", señaló en el comunicado.

Otra de las medidas anunciadas es la limitación del horario para motos y taxis, que a partir de ahora solo podrán operar desde las 07.00 hasta las 19.00 GMT.

"Los desafíos extraordinarios requieren medidas extraordinarias", afirmó Bai Koroma ya hace una semana, al decretar "el estado de emergencia pública" en el país.

En los últimos días, el Gobierno también ha desplegado soldados para proteger los centros en los que pacientes del ébola han sido puestos en cuarentena.

Tanto el presidente de Sierra Leona como la mandataria de Liberia, Ellen Johnson-Sirleaf, decidieron no asistir a la cumbre Estados Unidos-África que se celebra en Washington para poder abordar desde sus países la crisis del ébola.

Desde entonces, han tomado diferentes medidas extraordinarias para intentar frenar la epidemia, aunque por el momento el número de contagios y muertes sigue aumentando.

Este brote de ébola sin precedentes ya ha causado 932 muertos en África Occidental en los últimos cuatro meses, según los últimos datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El ébola, que se transmite por contacto directo con la sangre y fluidos corporales de personas o animales infectados, causa hemorragias graves y puede tener una tasa de mortalidad del 90 %.

Esta es la primera vez que se identifica y se confirma una epidemia de ébola en África Occidental, pues hasta ahora siempre se habían producido en África Central.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA