Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Siete acosadores sexuales del Metropolitano están enjuiciados

RPP
RPP

De los 31 casos registrados, en cinco las agredidas no presentaron denuncia, otros siete casos están en proceso judicial y el resto continúan en la etapa de investigación policial.

Siete acosadores sexuales que agredieron a sus víctimas en alguna unidad del Metropolitano se encuentran enjuiciados por tocamientos indebidos y a la espera de ser sentenciados.

Entre octubre del 2013 y mayo del 2014, Warma Wasi, servicio municipal que brinda atención a mujeres víctimas de violencia de género, recibió el reporte de un total de 31 casos de ese tipo en ese medio de transporte. A ellos se suma el ocurrido recientemente con la actriz Magaly Solier.

En dos de éstos no se logró identificar al agresor y en otros dos, además de tocamientos, hubo exhibición de genitales por parte de los acosadores.

La subgerente de Servicios Integrales de Protección frente a la Violencia basada en Género de la comuna limeña, Tammy Quintanilla, informó que existe un acuerdo con Protransporte para recibir el reporte de este tipo de agresiones, lo que permite acudir en ayuda de las mujeres víctimas y brindarles la asesoría legal, psicológica y social que requiera.

Anotó que, de los 31 casos registrados, en cinco las agredidas no presentaron denuncia, otros siete casos están en proceso judicial y  el resto continúan en la etapa de investigación policial.

Eligen a adolescentes y jóvenes

Según detalló la funcionaria municipal a la agencia Andina, las edades de los acosadores oscilan entre los 23 y los 38 años en promedio. Ellos eligen a sus víctimas entre mujeres en la edad de la adolescencia hasta los 29 años aproximadamente.

Quintanilla explicó que las víctimas son acompañadas hasta la comisaría para presentar la denuncia respectiva si así lo deciden y además reciben apoyo psicológico con terapias a cargo de especialistas.

En cuanto a los procesos judiciales, la especialista indicó que estos tardan entre seis meses y aun año.

Andina

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA