Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Siria envía a OPAQ su plan de destrucción de armas químicas

Foto: AFP (referencial)
Foto: AFP (referencial)

El programa elaborado por el Gobierno sirio será ahora analizado por el comité ejecutivo de la OPAQ.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Gobierno sirio ha enviado una "declaración formal" sobre su plan de destrucción de armas químicas a la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ) dentro del plazo fijado, según informó hoy esta institución.

"El envío de Siria está en línea con la fecha límite fijada por el comité ejecutivo de la OPAQ en su decisión del 27 de septiembre, en la que se le emplazaba a una declaración inicial completa para el 27 de octubre", señaló en un comunicado el organismo con sede en La Haya.

La declaración de Damasco "ofrece las bases sobre el diseño de planes para una destrucción sistemática, total y verificada de las armas químicas y de las instalaciones de producción", explicó la OPAQ.

El documento enviado por Siria también contempla la supresión de "actividades e instalaciones que no están prohibidas por la Convención (de Armas Químicas) pero que pueden ser sometidas a medidas de verificación".

El programa elaborado por el Gobierno sirio será ahora analizado por el comité ejecutivo de la OPAQ.

El organismo internacional, recientemente galardonado con el Nobel de la Paz, recordó asimismo que ya ha enviado al Consejo de Seguridad de la ONU el primer informe mensual de su misión en Siria, donde analiza "los progresos realizados desde que las inspecciones empezaron" en ese país a comienzos de octubre.

La misión de inspectores internacionales ha verificado ya 19 de los 23 sitios del arsenal químico cuya información ha facilitado Damasco donde todo el equipo anterior relacionado con las armas químicas ha sido ya desmantelado, según el informe remitido el pasado viernes por la OPAQ.

El desarme químico es parte del acuerdo alcanzado en septiembre entre Moscú y Washington para evitar una intervención militar estadounidense en Siria, tras el ataque con armas químicas del pasado 21 de agosto contra barrios de la periferia de la capital siria que causó más de mil muertos, cuya autoría no ha sido aclarada.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA