Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Sismo de magnitud 5.0 se sintió esta mañana en Lima

Sismo en Lima.
Sismo en Lima. | Fuente: Foto: Andina

El movimiento se produjo minutos después de las 10 de la mañana y tuvo su epicentro a 41 km al norte de Barranca, en Lima.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un sismo de magnitud 5.0, con epicentro ubicado a 41 kilómetros al norte del distrito de Barranca, ubicado en la provincia del mismo nombre, departamento de Lima y con una profundidad de 85 kilómetros, se registró hoy martes 12 de mayo a las 10:10 horas, según información proporcionada por el Instituto Geofísico del Perú (IGP).

El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), a través del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), coordinó con las autoridades de la oficina de Gestión del Riesgo de Desastres de las municipalidades de Huaral, Canta, Huacho, Barranca, quienes informaron que el movimiento sísmico fue percibido leve por la población; en tanto que en Paramonga, Supe, Sayán, Canta y Santa Eulalia fue sentido moderado. Al momento, no se reportan daños personales ni a la infraestructura; sin embargo, continúan monitoreando las zonas vulnerables.

Por su parte, el Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial (COES) del Ministerio de Energía y Minas, informó que el evento no ha afectado el servicio de energía eléctrica y este se brinda con normalidad. En tanto, la Dirección de Hidrografía y Navegación (DHN) de la Marina de Guerra del Perú informó que este evento no origina tsunami en el litoral peruano.

El INDECI recomienda que, en caso de sismo, se mantenga la calma y evite el pánico. Asimismo, es necesario elaborar un plan de evacuación familiar y verificar las vías de salida; del mismo modo se debe ubicar las zonas de seguridad internas y externas y tener su mochila de emergencia a la mano.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA