Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

SNMPE destaca participación de brigadas de mineras en rescate de Ica

Señalan que el éxito de operación de rescate fue producto del trabajo profesional de brigadistas mineros peruanos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El éxito de la operación de rescate de los nueve mineros que permanecieron atrapados durante siete días en la mina subterránea Cabeza de Negro en la región Ica, demuestra que el Perú sí tiene equipos profesionales especializados para estas tareas, afirmó la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).

El presidente de la SNMPE, Pedro Martínez, destacó la participación de los brigadistas, especialistas en operaciones de alto riesgo de las compañías mineras Buenaventura S.A.A., Milpo S.A.A y Volcan S.A.A. -asociadas al gremio mineroenergético-  cuya intervención en coordinación con la policía y bomberos, permitió rescatar sanos y salvos a los nueve mineros informales.


Asimismo, destacó la preocupación personal del Presidente de la República, Ollanta Humala, quien estuvo monitoreando las tareas rescate; así como la intervención de los ministerios de Energía y Minas, de la Mujer, Salud y del gobierno regional de Ica.

De otro lado, el presidente de la SNMPE dijo que es necesario que el gobierno siga adelante en la lucha para erradicar la minería ilegal, la cual viene ocasionando graves daños ambientales, sociales y económicos en el país.

Las organizaciones que financian la extracción ilegal de minerales no tienen preocupación alguna porque existan medidas de seguridad, se respete las leyes laborales, de seguridad social y atención médica, expresó Pedro Martínez, al precisar que a través de la minería informal se explota a hombres, mujeres y niños.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA